Acuden a Contraloría para acelerar pago del subsidio eléctrico en Melinka

Acuden a Contraloría para acelerar pago del subsidio eléctrico en Melinka
Acuden a Contraloría para acelerar pago del subsidio eléctrico en Melinka

El alcalde espera que una vez resueltos los problemas no haya retrasos en la asignación del subsidio eléctrico.

El alcalde de Guaitecas Marcos Silva, acompañado del concejal Omar Vera y el director de control del municipio Luis Toledo, acudió a la Contraloría General de la República para recabar información sobre el estado del acuerdo que debe aprobar el organismo para la transferencia de recursos del Gobierno Regional a la central eléctrica de Melinka.

Cabe recordar que estos dineros corresponden al subsidio eléctrico 2024 y fueron aprobados hace tiempo por el Consejo Regional de Aysén, pero aún no llegan a manos del municipio para solucionar el problema eléctrico en la comuna.

El alcalde Silva dijo que el encuentro con la Contraloría nació luego del encuentro que sostuvo en Coyhaique con la Ministra del Interior, en el que le dio los antecedentes de la situación que vive la comuna, a raíz del retraso en el pago del subsidio eléctrico y reiteró el pedido de un estatus especial como lo tienen Juan Fernández e Isla de Pascua.

El alcalde de Guaitecas explicó que uno de los objetivos de su visita a la Contraloría General de la República fue sensibilizar a este organismo del Estado sobre las implicaciones locales de seguir retrasando el pago del subsidio eléctrico de la comuna.

Respecto a la tramitación de este acuerdo de transferencia de recursos que debe ser aprobado por la Contraloría, el alcalde señaló que explicaron que debe haber una modificación en la glosa de las asignaciones, la cual también debe ser visada por la Dirección de Presupuesto (Dipres), cambios que surgieron como reacción a la entrega irregular de recursos a fundaciones y otras organizaciones.

Añadió que esto debería resolverse durante el mes en curso.

“Lo primero que tiene que pasar es la modificación y el acuerdo sería básicamente el mismo y tendría que pasar nuevamente por la aprobación del Consejo, lo cual no debería ser un problema, ya que los consejeros regionales siempre han estado dispuestos a seguir adelante. y liberar los recursos”. del subsidio”, dijo Silva.

“Me atrevería a decir que esto debería ser un mero trámite, probablemente tendrán que convocar un cabildo extraordinario si no coincide con un cabildo ordinario, pero esto deberíamos tenerlo resuelto de aquí al 30 de junio”, afirmó el alcalde, quien Espera que una vez resueltos estos problemas no se produzcan retrasos en la asignación de la subvención.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Esteban Lazo encabeza visita parlamentaria a Villa Clara (+Fotos)
NEXT Integrantes de la Región Ansenuza presentes en el 25° Encuentro de Municipios Turísticos – .