Agenda Cultura para el 8 y 9 de junio – .

Durante el fin de semana del sábado 8 y domingo 9 de junio podrás disfrutar de una variada agenda cultural para todos los gustos y edades.

“Un guapo del 900” se presenta en el Teatro Nacional Cervantes

SÁBADO 8 y DOMINGO 9
“Un hombre guapo del 900”
A las 20 hs en el Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, CABA)
Un clásico argentino de Samuel Eichelbaum llega a la sala María Guerrero. “Un guapo del 900” se presenta de jueves a domingo, hasta el 11 de agosto. Locaciones: $6,000 pesos. Descuento para jubilados y estudiantes.

“Sueño” se presenta en el Centro Cultural Borges

“Sueño”
A las 17 en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA). Gratis
Cuatro artistas se reúnen en el bosque para ensayar una obra de teatro, sin darse cuenta de que ese bosque está lleno de seres mágicos dispuestos a jugar caprichosamente con sus emociones. ¿O será que los verdaderos deseos se manifiestan libremente, lejos de imposiciones?
La obra -una versión gratuita de “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare- se suma a la conocida trayectoria de la compañía Criolla de reformular textos clásicos para acercarlos a nuevos públicos y hacerlos vibrar en el presente. Dirigida por Emiliano Dionisi. Las entradas se recogen 1 hora antes de la función en Informes (primer piso).

Cocina abierta: Edición Cheese Road
De 14 a 20 hs en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
Cocina Abierta es un espacio en el que la identidad de cada región argentina está presente a través de su gastronomía.
El público tendrá la oportunidad de degustar y adquirir una amplia variedad de quesos y otros productos regionales, como vinos, embutidos, dulces, alfajores, chocolates, miel y pastas secas. Además, podrás participar de charlas para aprender todo sobre la diversa producción de quesos argentinos, sus formas de consumo, degustación y maridaje.

Toca la música, de Anda Calabaza
A las 14, 3, 4, 5, 6 y 7 pm en el CCK (Sarmiento 151, CABA). Gratis
Anda Calabaza te invita a participar de un taller de música para compartir en familia. Con canciones, bailes, orquestas e historias. Edad sugerida: de seis meses a tres años.

“Martín Fierro en Alpargatas. Ilustraciones de Mario Zavattaro” se pueden visitar en la Biblioteca Nacional

“Martín Fierro en Alpargatas. Ilustraciones de Mario Zavattaro”
De 12 a 19 hs en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, CABA)
Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la obra del artista publicada en los Almanaques Alpargatas en 1935 y 1936.

Arte Correo: Taller en construcción
De 14 a 20 hs en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
Abran Mancha invita a niños, niñas y familias a jugar, experimentar y descubrir el universo del Arte Correo. A través de diferentes talleres, la propuesta será doblar, sellar, pegar y utilizar recursos postales para crear cartas, sellos, paisajes y obras propias. Edad sugerida: a partir de cuatro años.

“Malta”, en el Museo Mitre

“Malta”, con fotografías históricas de Río de Janeiro
De 13:30 a 17:30 en el Museo Mitre (San Martín 336, CABA)
La exposición está compuesta por 50 fotografías históricas, correspondientes a los años 1905 y 1906, que fueron tomadas por Augusto Malta de Campos, fotógrafo oficial de la Administración Municipal de Río de Janeiro, en Brasil.

“Del barrio Mondiola” se presenta en el CCK

“Del barrio de Mondiola”
Sábado a las 20 y domingo a las 19 en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
Un sainete con música en vivo, de Jorge Lorenzo, que propone, a través del tango, un viaje en el tiempo al Buenos Aires de finales de los años 40.

SÁBADO 8

Encuentro del público con Nicola Constantino, en el Centro Cultural Borges
Encuentro del público con Nicola Constantino, en el Centro Cultural Borges

Encuentro con Nicola Constantino
A las 17 horas en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Un encuentro con Nicola Costantino, en el que el artista reflexionará junto al público sobre el proceso creativo de INVERSO, la obra que el artista exhibe en el Octágono del Centro Cultural Borges.

María Ezquiaga y Laura Wittner se presentan en el CCK
María Ezquiaga y Laura Wittner se presentan en el CCK

Melodías resonantes: María Ezquiaga + Laura Wittner
A las 18 en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
El ciclo Resonar de melodías presenta encuentros para disfrutar de piezas literarias y musicales en el Salón de Honor del CCK. Escritores y músicos comparten sus creaciones a través de un diálogo artístico.

“Una aventura en color: rojos extremos”
A las 17 horas en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA). Gratis
La actividad para niños y niñas propone observar diversas pinturas y descubrir que los colores producen en nosotros sensaciones y sentimientos relacionados con la naturaleza, y también con lo que los artistas quieren contarnos. Por Gisela Witten. Actividad participativa para niños de entre 5 y 10 años.

Música con Celeste Montervino
A las 18 horas en el Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
Se presenta como parte del ciclo Colección Canciones.

El Coro Nacional de Niños canta en Barracas
A las 20 horas en la Parroquia Santa Lucía (Av. Montes de Oca 550 CABA)
Un concierto en el que interpretará obras académicas del repertorio universal y argentino.

DOMINGO 9

esta proyectado
“Z”, de Costa-Gavras, se proyecta en el CCK

Costa-Gavras: cuatro largometrajes
A las 16 en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
En coordinación con el Institut français d’Argentine y la Embajada de Francia se realiza un homenaje al director franco-griego Konstantinos Gavras, más conocido como Costa-Gavras. Este domingo se proyecta “Z”.

Infancias: “El misterio de la habitación geométrica”
A las 17 horas en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA). Gratis
El inspector Héctor debe resolver un nuevo caso y, con la ayuda de las familias, recorrerá las salas de arte del siglo XX para encontrar las pistas que revelen “El misterio de la sala geométrica”. Por Pablo Hofman. Actividad participativa para niños de entre 5 y 10 años.

Caro Sassone… La música italiana de Händel, en el CCK
Caro Sassone… La música italiana de Händel, en el CCK

Caro Sassone… la música italiana de Händel
A las 19 horas en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
Por Verónica Cangemi y la Orquesta Barroca Argentina.

Canciones de colección en el Museo Nacional del Cabildo
A las 16 horas en Bolívar 65 (CABA)
Pablo Toyos se presenta en el ciclo Música en nuestros Museos Nacionales.

Música académica sacra y popular a cargo del Coro Polifónico Nacional para Ciegos
A las 17 horas en la Iglesia Santa Julia (Juan B. Alberdi 1195 – CABA)
Un concierto en el que el elenco nacional interpretará obras de compositores internacionales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Definidos equipos de Cuba para Olimpiada de Ajedrez › Deportes › Granma – .
NEXT Nuevas imágenes de inundaciones por intensas lluvias en Cuba