Emprendedores podrán capacitarse con Escuela de Gobierno y Universidad FASTA

Emprendedores podrán capacitarse con Escuela de Gobierno y Universidad FASTA
Emprendedores podrán capacitarse con Escuela de Gobierno y Universidad FASTA

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Tucumán trae la iniciativa De la Idea al Negocio, un plan de formación organizado, dictado y certificado por la Universidad FASTA e impulsado en Tucumán por las Unidades de Apoyo Académico de la Universidad en las ciudades de Concepción y Salí Banda del Río.

Está dirigido a personas con interés emprendedor, con una modalidad de enseñanza híbrida, es decir, una parte del curso es presencial y otra a través de una plataforma virtual.

“Sabemos que el trabajo es fundamental para la vida de todo ser humano. La dimensión necesaria y social que tiene el trabajo es fundamental”, comenzó diciendo el secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales.Raúl Albarracín.

Y continuó: “A través de esta trayectoria formativa que vamos a brindar en la Escuela de Gobierno, en convenio que tenemos con la Universidad FASTA, el 13 de junio estará aquí el decano de Ciencias Económicas de FASTA.Hernán Toniut, dando la inauguración en Banda de Rio Salí por la mañana y por la tarde en la ciudad de Concepción. Es decir, vamos a llegar al interior también para que esto sea accesible para todos”.

El plan de formación para emprendedores incluye los siguientes módulos:

•De la idea al proyecto.

•Monotatributo y Monotributo Social: marco tributario.

•Educación financiera básica.

•El uso de las redes sociales.

•Canales de venta: ferias, marketing directo, plataformas.

•Costos y presupuestos.

La capacitación comienza o tiene la clase inaugural de manera presencial y luego tendrá continuidad virtual para que todos puedan seguir realizándola sin que sea necesaria la presencia física.

En ese sentido, Albarracín remarcó: “Hoy damos un paso más para sumar un actor importante en materia de desarrollo productivo de nuestra provincia, como lo es el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) y que tiene vinculación con todo el sector privado. para que podamos hacer un trabajo conjunto entre las diferentes agencias del Estado, como nos ha pedido nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, para brindar más oportunidades a todos los tucumanos”.

Por su parte, el director del IDEP, Juan Casañas, Explicó: “El IDEP trabaja codo a codo con el emprendimiento tucumano y esta capacitación es sumamente importante. Además, tiene la ventaja de la virtualidad, para que sea más fácil que los chicos del interior se incorporen y se capaciten para luego, desde el IDEP y desde el Gobierno, poder acompañarlos para que tengan su crecimiento y nosotros. Podemos construir el Tucumán que el gobernador nos alienta todos los días”.

El primer módulo es presencial y será impartido por el Licenciado en Administración y Maestría en Administración de Empresas Hernán Toniut, el día jueves 13 de JUNIO, en los siguientes lugares y horarios:

Banda del Río Salí, Teatro Alfredo Guzmán, 9 de julio 415 – 10:30 a.m.

Concepción, Centro de Defensa Comercial Sur, Avellaneda 190 – 7:00 p.m.

Los estudiantes matriculados y que asistan a la primera clase recibirán acceso a la plataforma virtual para continuar con los demás módulos a través de reuniones semanales sincrónicas con docentes específicos y acceso a material de referencia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Escuela España suspende clases por un mes tras grave accidente estudiantil – .
NEXT qué líneas no funcionan y hasta cuándo – .