Ejercicio jurídico en los medios públicos en Cuba – Juventud Rebelde – .

Ejercicio jurídico en los medios públicos en Cuba – Juventud Rebelde – .
Ejercicio jurídico en los medios públicos en Cuba – Juventud Rebelde – .

El reconocimiento al ejercicio de la publicidad y el patrocinio en los medios públicos en Cuba es una novedad en casi 70 años, afirmaron directivos de organizaciones del campo comunicacional en el archipiélago.

Luego de un amplio proceso de consulta que culminó con la aprobación de la Ley de Comunicación Social –la primera en el país– y su reglamento, también se oficializó el Decreto-Ley 102 sobre la práctica de la publicidad y el patrocinio.

La normativa regula el uso de anuncios y promociones en radio, televisión, prensa escrita y digital, así como las prohibiciones en su práctica, destacó el vicepresidente del Instituto de Información y Comunicación Social (IICS), Onelio Castillo Corderí.

Durante el programa televisivo Mesa Redonda, el director destacó que este instrumento legal responde a la necesidad de transformar las formas de gestión económica de los medios públicos del país, sin perjuicio de la identidad y soberanía nacional, reseña Prensa Latina.

La Ley de Comunicación Social, que entrará en vigor en cuatro meses, tiene un enfoque inclusivo y defiende los derechos de la ciudadanía, desde el ámbito organizativo, mediático y comunitario, explicó Castillo Corderí.

El vicepresidente del IICS aseguró que la Ley responde a unos 17 derechos consagrados en la Carta Magna del país, y a decenas de políticas públicas aprobadas en los últimos años.

Señaló que la normativa exige procesos de información y comunicación más transparentes y participativos, así como la introducción de normas que la favorezcan en todos los organismos del Estado.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), Rosa María Pérez, señaló que el archipiélago ha tenido una visión estrictamente mediática de los procesos comunicativos.

En ese contexto, la Ley visualiza el alcance de las organizaciones y sus diferentes públicos, que incluye a los ciudadanos, porque la comunicación es transversal a toda la sociedad, explicó el titular de la ACCS.

Asimismo, el sistema de medios públicos cuenta ahora con “un paraguas legal” que permitirá avanzar en la solución de los problemas estructurales de la prensa cubana, afirmó el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo.

Por primera vez los medios cuentan con un instrumento legal que regula la actuación de la prensa, pero también exige el derecho a la información pública y fomenta la participación ciudadana en la agenda mediática, afirmó Ronquillo.

La vicepresidenta del IICS, Belkis Pérez, aseguró que existen estructuras en todo el país para implementar la normativa y realizar programas de capacitación con directivos del nuevo organismo y otros actores sociales.

Pérez Cruz mencionó la existencia de unas 15 acciones de capacitación para desarrollar habilidades comunicativas en la ciudadanía, instituciones, centros educativos y todos los actores económicos, buscando elevar la cultura comunicacional del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Escuela España suspende clases por un mes tras grave accidente estudiantil – .
NEXT qué líneas no funcionan y hasta cuándo – .