En Aysén autoridades detallan anuncio presidencial en tres ejes centrales

En Aysén autoridades detallan anuncio presidencial en tres ejes centrales
En Aysén autoridades detallan anuncio presidencial en tres ejes centrales

El Proyecto de Ley que busca brindar un marco regulatorio para Chile Cuida incluye: Ventanilla Única Municipal, atención universal a personas con dependencia severa, acceso gratuito a atención de salud mental para cuidadores, entre otros.
Coyhaique.- Con el lanzamiento oficial del Sistema Nacional de Cuidados, Chile Cuida, la Seremi de Desarrollo Social y Familia en Aysén Karina Acevedo dio a conocer el alcance regional tras el anuncio presidencial en la Cuenta Pública.
Al respecto, la autoridad sectorial destacó que “el Sistema Nacional de Apoyo y Atención Chile Cuida es ya una realidad que ingresa como un cuarto pilar de la protección social y organizará y ampliará los servicios actuales, reconociendo y garantizando progresivamente el derecho al cuidado. Además, en los próximos días nuestro Gobierno presentará el proyecto de ley que reconoce el derecho al cuidado en tres modalidades: el derecho a cuidar, a ser cuidado y al autocuidado, porque como ha dicho enfáticamente el Presidente Boric, es hora de reconocer que el trabajo de cuidados remunerado y no remunerado también cumple una función social y económica que contribuye al desarrollo del país y por supuesto al de nuestra región de Aysén”.
Este sistema, cuando entre en funcionamiento, permitirá a los cuidadores tener acceso preferente, a través de la credencial que reconoce su rol, a la atención en diferentes servicios públicos y también se garantizará la atención gratuita en salud mental. Además, en el proyecto de ley que se enviará al Congreso para institucionalizar Chile Cuida, se creará una Ventanilla Única Municipal para que los cuidadores puedan realizar sus trámites de manera eficiente en un solo lugar y, por otro lado, se logrará la atención universal. ser proporcionado. a personas con dependencia severa en la región de Aysén, así como en el resto del país.
Al resaltar que los cuidados tendrán la misma relevancia que otras áreas sociales como educación, salud y pensiones, el Portavoz del Gobierno Seremi (S) Tomás Laibe señaló “Tenemos que enfatizar que esta es una política desde sus inicios con participación ciudadana, porque eso es lo que busca nuestro gobierno y sobre todo en esta materia, donde es importante que las personas que cuidan no se sientan solas, que su mirada sea valiosa, que tengan derechos y que sobre todo el Estado los garantice”. Agregando que “Esperamos que este proyecto de ley tenga una pronta aprobación donde nuestros parlamentarios ya hayan manifestado su compromiso, porque saben que la realidad de nuestro territorio es muy compleja en materia de Cuidados y que urge dar garantías al respecto. “
El Sistema Nacional de Apoyo y Atención Chile Cuida busca brindar mayor bienestar a las personas que cuida y a quienes requieren cuidados en tres dimensiones: superar la desigualdad, afrontar la pérdida de libertad y promover la autonomía.
Finalmente, y a través de la Red Local de Apoyo y Atención que está disponible en 4 comunas de la región de Aysén (Guaitecas, Lago Verde, Coyhaique y Río Ibáñez) se apoya con servicios de atención domiciliaria a personas que presentan dependencia severa y moderada. y especializados, pero al mismo tiempo se reduce la sobrecarga de sus cuidadores con tiempos de autocuidado y “respiradores”. Actualmente la atención de la Red en la región de Aysén llega a 116 beneficiarios con un monto de inversión de $235.160.870 y se ampliará a dos comunas más (Cochrane y Tortel) llegando a 30 nuevos beneficiarios con un presupuesto para su instalación de $62.188. 040 en este 2024.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Escuela España suspende clases por un mes tras grave accidente estudiantil – .
NEXT qué líneas no funcionan y hasta cuándo – .