Gobierno regional fortalece vínculos con Comodoro Rivadavia para impulsar cooperación en turismo – .

Gobierno regional fortalece vínculos con Comodoro Rivadavia para impulsar cooperación en turismo – .
Gobierno regional fortalece vínculos con Comodoro Rivadavia para impulsar cooperación en turismo – .

Este jueves el Gobierno Regional de Aysén recibió a la Misión Comercial de Promoción Turística de Comodoro Rivadavia, en un encuentro organizado por el GORE Aysén junto al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

Se trató de una delegación de funcionarios públicos y representantes del sector privado de diferentes áreas, como turismo, comercio y salud entre otros, encabezada por el vicealcalde de Comodoro Rivadavia Maximiliano Sampaoli.

La gobernadora regional, Andrea Macías Palma, aseguró que luego de los acontecimientos de los últimos años, como la pandemia que golpeó profundamente a sectores productivos como el turismo, “hoy estamos en condiciones de retomar todo este trabajo que se venía realizando previo a la pandemia, con “Más fuerza, con más recursos, con mayor y mejor coordinación y con un Gobierno Regional con mayor grado de autonomía que permitirá que los acuerdos que se puedan tomar puedan tener proyección en el tiempo”.

A su turno, el vicealcalde Sampaoli agradeció al sector privado que integró la delegación trasandina. “Somos funcionarios públicos temporales que debemos crear los espacios y abrir las puertas para que el sector privado, que es el motor de nuestras economías, pueda desarrollarse y de esa manera interactuar y generar el escenario posible y necesario para que nuestros pueblos crezcan día a día. día. “, dicho.

En la misma línea y desde el Gobierno de Chile, el ministro de Economía, Felipe Rojas, coincidió en que “trabajamos vinculando los distintos niveles de administración que existen dentro del Estado, pero ese vínculo también tiene una relación muy fuerte con el sector privado. En este caso vemos como empresarios del otro lado de la frontera, de Comodoro, vienen aquí a ofrecer sus operaciones turísticas, sus atractivos, y también esperamos ir durante agosto. Este es un compromiso en la medida que se fortalezca el sector privado podremos generar más desarrollo en ambos países para generar bienestar en las familias de Aysén y Argentina”.

Varios de los integrantes de la misión forman parte de las llamadas entidades autárquicas, que son organizaciones mixtas que integran al Estado y al sector privado en temas como el comercio y el turismo.

El gerente de la entidad turística, Eduardo Carrasco, destacó la importancia de la visita de más de 60 personas en la misión comercial, ya que “consideramos la herramienta para que podamos integrar verdaderamente nuestra región. Somos la Patagonia y creo que tenemos que estar convencidos de que ese es un gran potencial para cada una de las regiones. Estamos en un corredor muy cercano y juntos creo que vamos a tener un destino integrado y un circuito turístico conjunto entre las dos regiones”.

Dentro de los acuerdos del encuentro se considera la participación del municipio de Comodoro Rivadavia en la próxima Expo Patagonia organizada por el municipio de Coyhaique, al mismo tiempo que la capital regional, Sernatur y el Gobierno Regional de Aysén harán lo mismo en la Expo Comodoro Rivadavia que se realizará en agosto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ataque con drones deja varias viviendas afectadas en zona rural de Argelia – .
NEXT En Santa Marta la vía Cerro Ziruma fue reabierta la noche del domingo