7.075 personas desaparecidas siguen esperando ser encontradas

7.075 personas desaparecidas siguen esperando ser encontradas
7.075 personas desaparecidas siguen esperando ser encontradas

En el marco de la Conmemoración de la Semana del Detenido Desaparecido, se realizó un encuentro para recordar y homenajear a las víctimas de desaparición forzada en el departamento, desde el Jardín de la Memoria Semillas de Paz, ubicado en el Parque Natural Chimayoy.

Dentro del proceso de reparación colectiva, este lugar simboliza para el pueblo, las organizaciones sociales y políticas y las víctimas, la memoria de los ausentes, de esas personas desaparecidas que continúan siendo buscadas por sus familiares.

Según el Acuerdo de Paz firmado en 2016, los grupos que forman parte del conflicto armado se comprometieron con el país a entregar sus armas, abstenerse de cometer delitos como secuestro, extorsión y reclutamiento de menores, acciones que a la fecha se siguen agravando. la vida y la dignidad de las comunidades. El número de personas desaparecidas en Nariño asciende a 7.075 personas, en un informe ofrecido por la Unidad para las Víctimas en el mes de marzo de 2024.

Es por ello que los asistentes al encuentro expresaron su compromiso y deseo de continuar la búsqueda de las personas desaparecidas, a través de la organización “Reencuentros”, que hoy cuenta con 120 personas, 6 de ellas ubicadas en Nariño, que participan. voluntariamente en esta difícil labor, incluidos familiares de grupos armados y miembros de la fuerza pública.

La Semana del Detenido Desaparecido es un evento simbólico y organizado que, junto a los familiares de los desaparecidos y las instituciones, busca fortalecer los mecanismos legales y de derechos humanos que prevengan este atroz crimen.

Fuente y foto: Gobierno de Nariño

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Activistas confirman 28 feminicidios en Cuba en lo que va del año con tres nuevos casos
NEXT Gobierno de Córdoba y Supernotariado firman convenio p – .