Un récord en ganancias impulsa la recaudación por coparticipación de Mendoza en mayo, según un informe – .

Un récord en ganancias impulsa la recaudación por coparticipación de Mendoza en mayo, según un informe – .
Un récord en ganancias impulsa la recaudación por coparticipación de Mendoza en mayo, según un informe – .

►TE PUEDE INTERESAR: La caída de los ingresos por Impuesto a la Renta fue de casi 40% para Mendoza

Esto se debe principalmente a que el compañías con activos dolarizados registraron importantes plusvalías al cierre del ejercicio 2023, debido a la importante devaluación. Esto provocó que estas firmas, que cerraron su balance en diciembre, pagaran los saldos de las declaraciones juradas en mayo. “En este mes las empresas que representan aproximadamente el 66% de la recaudación del impuesto de sociedades suelen pagar el saldo, por lo tanto, es un mes de alta recaudación tributaria”, explicaron.

Víctor Fayad – Gabinete Cornejo

Ministro de Hacienda Víctor Fayad.

Foto: Axel Lloret / Diario UNO

El aumento de la recaudación de utilidades impulsa las transferencias a las provincias

Si bien mayo siempre es un buen mes en la recaudación de utilidades por el pago de saldos de las empresas, este mes de 2024 es 80,4% superior en términos reales a la recaudación de mayo de 2023.

Este aumento, dicen los economistas de Iaraf, Más que compensa la caída de la recaudación del IVA el cual debido a la disminución del consumo es un 19,3% menor año tras año.

El salto de las Ganancias respecto a abril es del 316%, mientras que la recaudación del IVA cayó aproximadamente un 9,4% en términos reales; lo que representa un crecimiento en la recaudación conjunta superior al 90%. Ambos impuestos son compartidos, lo que supone una buena noticia para las provincias.

Considerando la evolución individual en las jurisdicciones, el Iaraf observó que en todas ellas hubo una variación real interanual positiva. En Mendoza, por ejemplo, sería el 23,2%. en dinero, Según el informe, Mendoza recibió $200.310 millones en total en transferencias automáticas en mayo.

Esa cifra es muy superior al promedio de lo que recibió Mendoza desde que asumió Javier Milei.

El estudio se realizó con base en información de la AFIP, el Indec y la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) de la Secretaría del Tesoro Nacional.

Sólo en términos de coparticipación, en mayo de 2024, el Gobierno Nacional envió $4.865.000 millones a las provincias consolidadas más CABA, un 379% más que en mayo del año pasado. Teniendo en cuenta la inflación, en términos reales, sólo por vaso, esto se tradujo en un aumento del 25,6%.

No ocurre lo mismo si analizamos las leyes complementarias y las compensaciones. En ese caso, la caída continúa y en términos reales fue del 30,5%. En Mendoza superó el 32%. Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda explican que lo más fuerte en términos de transferencias para la provincia es lo que llega a través de la participación en las utilidades.

►TE PUEDE INTERESAR: Impuesto a la Renta: quiénes volverán a pagar y cuánto se descontarán de su salario

Pese al aumento, impulsado por la recaudación de Ganancias, Mendoza está entre las tres que menos ganaron en mayo en transferencias totales, teniendo en cuenta la distribución per cápita. El informe advierte que los últimos de la lista son CABA, Buenos Aires y Mendoza, y los que más ganaron fueron Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa.

Siempre según cálculos del IARAF, la “yapa” por coparticipación para Mendoza rondaría los $37.658 millones; lo que, per cápita, sería un superávit de 18.389 dólares.

Este aumento puntual ocurrido en mayo no significa que se haya revertido la caída general del año. En el acumulado al quinto mes, el IARAF señala que las transferencias automáticas vía coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron un total de $14.448.000 millones, lo que significó una caída real de 9,8% al descontar la inflación del período.

En Mendoza, la caída acumulada es del 9,3%.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV resultados del martes 28 de mayo de 2024 – .
NEXT Cadefihuila 60 años siendo la cooperativa elegida por los cafetaleros – .