Hasta 3 mil hondureños cambiaron el sueño americano por una vida en SLP – El Sol de San Luis – .

Hasta 3 mil hondureños cambiaron el sueño americano por una vida en SLP – El Sol de San Luis – .
Hasta 3 mil hondureños cambiaron el sueño americano por una vida en SLP – El Sol de San Luis – .

Entre 2 mil y 3 mil migrantes de origen hondureño, Cambiaron el sueño americano por una oportunidad de vida en San Luis Potosíalgunos de ellos ya cuentan con negocios propios, sin embargo 274 más se encuentran privados de su libertad por distintos delitos en el distrito consular de ese país que comprende nueve entidades federativas, entre ellas San Luis Potosí.

Así lo dieron a conocer desde la oficina diplomática de ese país, agregando que En lo que va de 2024, el flujo migratorio no ha cambiado muchoe incluso continuó durante la pandemia cuando también hubo algunas caravanas.

Actualmente una caravana transita más hacia el norte del país, pero San Luis Potosí es un lugar atractivo para la comunidad migrante, y Hay un número importante que no avanza a Estados Unidos y opta por quedarse en la entidad potosina.

Así es, se dijo; que entre 2.000 y 3.000 migrantes hondureños ya se han quedado para establecerse legalmente en el estado, algunos de ellos con éxito desde Pudieron montar un negocio del que ahora viven, incluso con familias de matrimonios mixtos y con hijos ya de nacionalidad mexicana.así como parejas que han iniciado su vida en Estados Unidos y decidieron venir a radicarse en San Luis Potosí.

Por otro lado, también hay 274 migrantes cuya suerte no les ha favorecido tanto y se encuentran privados de su libertad en alguna de las nueve entidades federativas del distrito consular de Honduras, Nuevo León, Nayarit, Durango, Colima, Querétaro, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Respecto a las causas de su encarcelamiento, se dijo que en algunos casos se debió a detenciones arbitrarias, otra causa para delitos como robo o secuestromuchas de las detenciones de migrantes son circunstanciales, es decir, no tendrían una participación directa, propia o voluntaria en la comisión de delitospero cuando llegan las autoridades se encuentran en el lugar y momento equivocados y tienen que ser arrestados.

En estos casos la asistencia consular es importante, básicamente para informar a sus familiares dónde se encuentran y que se encuentran con vida, para ello se lleva un registro de entradas y salidas a cada estado.

Se les pide sus datos generales, los de sus familias, de dónde vienen, adónde van, qué ruta seguirán, etc. para tener una idea de su avance, de lo contrario se pierde la comunicación, el problema La situación de no localización se da más en la zona norte del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En Cúcuta se orquestaba falso positivo judicial con habitante de la calle: abogado
NEXT Uno a uno, los nombres que integran la Comisión que se reunirá el miércoles.