Día del Medio Ambiente: jornada en la UNT

Día del Medio Ambiente: jornada en la UNT
Día del Medio Ambiente: jornada en la UNT

Siguiendo el lema del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) “La naturaleza no conoce fronteras”, la Universidad Nacional de Tucumán promovió a través de la Secretaría General de la UNT y el Observatorio Ambiental de la UNT una jornada interdisciplinaria, realizada en el Centro Cultural Virla por el Día del Medio Ambiente .

Para el acto inaugural, la mesa estuvo presidida por el Rector de la UNT, Sergio Pagani, la Vicerrectora, Mercedes Leal, el Decano de Medicina, Mateo Martínez, y las Decanas de Ciencias Naturales, Virginia Abdala, y de Agronomía, Susana Monserrat . A continuación, los presentes abordaron distintos temas en mesas de trabajo y debates, entre los que destacan: – “El Marco Global de la Biodiversidad: perspectivas y aportes desde Tucumán”, coordinado por Hugo Fernández. – “Las enfermedades transmisibles en el contexto del cambio climático, abordadas desde la perspectiva de UNASalud”, coordinado por María Inés Canelada Lozzia. – “Agricultura Sostenible desde la Biología”, coordinado por Mariela Alderete. Para cerrar la jornada, se realizó un conversatorio a cargo de Florencia Sayago (foto) y el coordinador del Observatorio Ambiental, Álvaro Bravo.

Día Mundial del Medio Ambiente: el desafío es revitalizar el suelo

El Rector destacó que el observatorio “está tomando un rol protagónico en relación a coordinar y aglutinar las acciones de la UNT en materia ambiental, desde el punto de vista científico”. Por su parte, Florencia Sayago, profesora de Biología Jurídica de Ciencias Naturales y del Instituto Miguel Lillo, y directora del Instituto de Geociencias y Medio Ambiente, dijo que “hay que mirar la salud humana, la salud animal y la salud ambiental de manera integrada, entendiendo que si no cuidamos estos tres aspectos, realmente no lograremos, por un lado, la sostenibilidad ambiental del planeta, ni la calidad de vida”.

Corredor de seguridad: se relanza proyecto en la UNT

Ayer se realizó una reunión en el salón de sesiones del Consejo Superior para relanzar el corredor de seguridad ubicado en el Parque 9 de Julio, que contiene cuatro facultades de la UNT. Al encuentro, encabezado por el secretario general, José Hugo Saab, asistieron los decanos de las facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Odontología y Educación Física: Sergio Robín, Silvia López de Martín, María Luisa De La Casa y Raúl Lischinsky, respectivamente; el comisario inspector de la Unidad Regional Capital, César Paz. “El objetivo principal de la reunión fue restablecer la presencia policial en el corredor seguro, que se extiende desde la rotonda El Bajo hasta la comisaría 11, abarcando toda la avenida Benjamín Aráoz”, destacó el decano de Filosofía y Letras. “Además, se ha recuperado la cúpula de la cámara situada frente a la entrada del Centro Prebisch”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Noticias de la Embajada de Estados Unidos por la entrevista con “Bombo” 2025 en Cuba – .
NEXT Se fue a cazar con dos amigos y nunca regresó.