CORE prepara nueva convocatoria de programas “Renueva tu Colectivo” y “Renueva tu Micro” – G5noticias – .

CORE prepara nueva convocatoria de programas “Renueva tu Colectivo” y “Renueva tu Micro” – G5noticias – .
CORE prepara nueva convocatoria de programas “Renueva tu Colectivo” y “Renueva tu Micro” – G5noticias – .

La Comisión de Inversiones del Consejo Regional (CORE) de Valparaíso convocó a una reunión con el Ministerio de Transporte y los representantes de los gremios del transporte público, para preparar una nueva convocatoria de los programas “Renueva tu Bus” y “Renueva tu Micro”. para este año, con el fin de subsidiar la renovación de estos vehículos en la región.

El presidente de la comisión, Percy Marín, explicó que ambos “son programas que hemos apoyado constantemente y tenemos el compromiso con los sindicatos para poder destinar los recursos necesarios. Lamentablemente nos quedamos un año sin poder postular vehículos y es precisamente el año donde hubo mayor renovación del parque automotor de la región, lo que perjudicó significativamente a los transportistas. Ahora es necesario realizar una serie de modificaciones a un decreto ministerial, para que se pueda autorizar la aplicación de vehículos de 2023”.

A esto agregó que “el año pasado nos mintieron diciendo que había avances por parte del Ministerio de Transporte en el tema, y ​​temiendo que este año pasara lo mismo, convocamos a esta reunión donde el Ministerio de Transporte, los consejeros regionales, el Ejecutivo del Gobierno Regional y de los sindicatos del transporte colectivo. Ahora tenemos claro que habrá concurso este año y que en las próximas semanas tendremos las bases. Los beneficiarios de estos programas son los usuarios del transporte público”.

En tanto, el presidente de la Asociación Regional de Microempresarios del Taxi Colectivo, Sergio Rodríguez, agradeció la invitación a la reunión “que nos permitió tener mayor claridad en varios temas, como el avance de la modificación del Decreto 100 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones para que puedan postular los vehículos 2023 (al concurso) y esperamos seguir avanzando con los recursos aprobados por el Gobierno Regional. En la Región de Valparaíso existen alrededor de 8.500 taxis urbanos y 1.600 taxis rurales (haciendo un total de 10.100). El Programa “Renueva tu Colectivo” inició en 2016, y desde entonces hasta Respecto a la posibilidad de avanzar a la electromovilidad, el dirigente señaló que “los recursos deben ser mucho mayores, porque los valores que tienen los vehículos eléctricos son inalcanzables. Pero se trabaja en la modificación del Decreto 44, para que los subsidios que podría tener el Programa Renueva tu Colectivo para vehículos eléctricos ronden los $20 millones, lo que significa un gran alivio para los microempresarios que quieran pasarse a la electromovilidad en el futuro. .

A su turno, el presidente de las empresas de taxibus de la Provincia de Quillota “Carolina del Valle” y “Comercial Guerra Ltda.”, Alamiro Torres, también agradeció la invitación a la reunión “que nos permitió poder exponer el problema de los autobuses del transporte rural en la región y la precariedad de nuestro sector, lo cual es responsabilidad del Estado y del Gobierno que nos ha llevado hasta aquí, porque hay una serie de problemas que hoy afectan y agravan la situación del transporte rural, como como la delincuencia, el aumento de los precios de los combustibles y los pocos recursos que el Estado entrega a las regiones para el proceso de renovación de autobuses. Por eso se requiere que se incrementen significativamente los recursos para las regiones para el transporte público, lo que nos permitirá brindar un mejor servicio a nuestros usuarios, ya que en esta región existen aproximadamente mil 600 máquinas que prestan el servicio de transporte público rural”, concluyó. él.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Carlos Pinedo presentó denuncia tras ser “retenido” por un grupo paramilitar en Santa Marta
NEXT Sagasti donó una parte del aumento que recibieron los legisladores a una escuela rural