El 87% de las personas que realizan trabajos de cuidados en la región son mujeres – .

El 87% de las personas que realizan trabajos de cuidados en la región son mujeres – .
El 87% de las personas que realizan trabajos de cuidados en la región son mujeres – .

En conversación con Radio Paulina, el Seremi de Desarrollo Social, Cristian Jara, informó que el 87% de las personas que realizan labores de cuidado en la región de Tarapacá son mujeres.

Según información del Gobierno, los cuidadores “son quienes brindan asistencia permanente a quienes tienen alguna discapacidad, dependencia funcional moderada o severa y/o necesidades educativas especiales permanentes”.

La autoridad explicó que en la región se estima que “hay más de 10 mil cuidadores“, aunque hasta ahora”Sólo unas 1.500 han sido inscritas en el Registro Social de Hogares como personas que realizan trabajos de cuidados no remunerados”.

Pese al bajo número de inscripciones, Jara dijo que “hay avances importantes en este proceso que son relevantes para la identificación, la definición socioeconómica de las personas que brindan atención y la política pública regional que debe aterrizar una vez que hayamos aprobado la ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados”.

En ese sentido, la seremi llamó a las personas que realizan trabajos de cuidado no remunerados “a declarar esta situación en el Registro Social de Hogares para tener un registro más preciso de la cantidad de personas que realizan cuidados y quiénes son”. , dónde están, cuáles son sus falencias, sus demandas, información que se puede extraer del sistema de Registro Social de Hogares”.

La autoridad destacó los beneficios de ser reconocido como cuidador, señalando que quienes están acreditados tienen acceso a una credencial y atención preferencial en el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), el Banco Estado, las oficinas del Registro Social de Hogares de los municipios, ChileAtiende, Fonasa, el Registro Civil, entre otras.

Por otra parte, el seremi también destacó los avances en la construcción del Centro de Atención y Protección Comunitaria de Alto Hospicio. Este es el segundo centro de atención a nivel nacional en la región de Tarapacá que está por abrir.

cuidador

Para acreditarse como cuidador se deberá ingresar o modificar la información en el Registro Social de Hogares. Luego, podrás acceder a un certificado y una credencial que te dará acceso preferencial a diferentes instituciones públicas.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hallan 14 kilos de marihuana en un altavoz enviado en paquete
NEXT se disfrazaron de trabajadores y cometieron robos millonarios