Se comparten resultados del simulacro de Prueba Sabre 11 en Santa Marta – .

Se comparten resultados del simulacro de Prueba Sabre 11 en Santa Marta – .
Se comparten resultados del simulacro de Prueba Sabre 11 en Santa Marta – .

La Secretaría de Educación Distrital, junto a la editorial ‘Los Tres Editores’, difundieron los resultados del simulacro de Prueba Sable ante los rectores y coordinadores de las instituciones educativas de Santa Marta. En este simulacro participaron estudiantes de grado undécimo.

Esta prueba de diagnóstico permitirá a docentes y directivos de instituciones educativas de la ciudad identificar las debilidades de los estudiantes en relación al examen de Estado. Así, podrán trabajar en estas falencias y mejorar los indicadores de Santa Marta, que actualmente se encuentran en los últimos lugares.

El simulacro, que se llevó a cabo el pasado 10 de mayo, contó con la participación de más de 4.800 estudiantes de último año. Este proyecto es liderado por la Secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz, siguiendo la directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien apuesta por una verdadera transformación del sector educativo, que se reflejará en mejores resultados.

Este proceso, junto con la entrega de 3,260 computadoras, es parte de la estrategia de la administración distrital para mejorar los indicadores en las Pruebas Saber, generando así mayores y mejores oportunidades para nuestros estudiantes.

La socialización de los resultados estuvo a cargo del director de Cobertura, Alexis Varela Eguis, en representación de la Secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz. También participaron representantes de la editorial Tres Editores, Librado Consuegra y Melany Ortiz, esta última asesora pedagógica de la entidad privada.

El rector del IED ‘Edgardo Vives Campo’, señor César Alfaro Tejeda, destacó que este proyecto es una gran apuesta del gobierno de Carlos Pinedo para fortalecer la calidad educativa del distrito de Santa Marta. Permite a los estudiantes identificar sus carencias en áreas específicas, centrando los esfuerzos en mejorar.

Cabe señalar que los resultados de la simulación indican deficiencias en las áreas de ciencias e inglés, que registraron las cifras más bajas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sigue aumentando la asistencia escolar en la Región de Aysén
NEXT Tres sospechosos detenidos por la desaparición del niño de 5 años en Corrientes: las pistas – .