Última ronda de lluvias llegará al centro norte y norte pequeño – .

Las lluvias regresarán al centro norte de Chile este fin de semana, gracias a un sistema frontal y fluvial atmosférico.

Viviana Urbina 06/06/2024 09:06 7 minutos

Las lluvias han sido abundantes en las regiones sur y centro sur del país, particularmente en el tramo que va del sur del Maule al norte de la Región de Los Ríosdonde en las últimas 48 horas se han registrado cantidades que de media han superado los 70 mm en diversos sectores.

Pronóstico meteorológico para la primera quincena de junio en Chile: las lluvias no cesan y los termómetros suben

Datos de estaciones meteorológicas agrupadas en la Pantalla Meteorológica del (CR)2 darse cuenta estaciones con más de 150 mm acumulados durante el paso de este sistema frontal con un río atmosférico, como es el caso de la estación de la Dirección Meteorológica de Chile ubicada a 1.708 m de altitud, en el balneario chillánque ha acumulado 165,4 mm de precipitación hasta las 06:00 horas este jueves 6 de junio.

8ba9a458f4.jpg

En eso Biobío y La Araucanía También se registraron altos volúmenes, con sectores que recibieron entre 60 y 90 mm de lluvia. Todo esto generó la Aumento del caudal e inundaciones de los ríos. en diversos sectores, lo que llevó a las autoridades a decretar alertas rojas comunales además de activar mensajería SAE para la evacuación de zonas con riesgo de desbordamiento.

El último gran suspiro del ciclón extratropical

Durante esta semana, el establecimiento de un Ciclón extratropical ‘extraordinariamente’ extenso frente a las costas de Chile, estacionaria, favoreció el desarrollo de varias zonas de precipitaciones que llegaron al paísalgunos más débiles y otros tan intensos como este más reciente acompañado de un río atmosférico de categoría 3 a 4 (en una escala que va del 1 al 5, siendo 5 la categoría máxima de intensidad y efectos nocivos).

Este ciclón ahora comienza a debilitarse. y, como consecuencia de esto, comenzará a avanzar hacia Chile. Ahora, formará parte de un sistema de frente frío que se desplazará hacia el país durante el fin de semana, dejando Lluvias en la zona sur desde el viernes (07)avanzando por el sur durante el sábado (08) y llegando a la zona central del país durante el mismo día sábado.

Sistema frontal planeado para Chile
El avance de las bajas presiones y el frente dejarán lluvias entre Coquimbo y Aysén.

Habrá que mantener la vista puesta en este nuevo –y último sistema frontal– asociado al ciclón extratropical, ya que también estará acoplado a un río atmosférico en su avance hacia el centro del país. Sin embargo, a diferencia del reciente sistema front-end, tendrá un isoterma cero más bajaentonces el zona montañosa recibirá precipitaciones sólidas en lugar de lluvia, minimizando el riesgo de deslizamientos de tierra en esos sectores.

La masa de aire frío será intensay empujará de tal manera que El frente llegará paralelo al país.cubriendo con precipitación de la Región de Coquimbo —margen frontal norte— y a la Región de Aysén —sector del país por donde cruzará el centro de baja presión—durante el madrugada del domingo 09 de junio.

Nuevo sistema frontal llegará con vientos más potentes

El ráfagas de viento del sistema frontal será más notorio en las costas del centro y sur del país, el paso del sistema frontal proporcionará ráfagas de 90 km/h en sectores como Concepción, Talcahuano y Arauco.

ráfagas de viento esperadas
El modelo ECMWF pronostica que el sistema frontal llegará a Chile con intensos vientos racheados, que en sectores alcanzarán los 90 km/h.

En sectores como Valparaíso, San Antonio y Pichilemula llegada del sistema frontal dejará ráfagas de viento de entre 70 y 80 km/h durante la noche del sábado 8 de junio.

Este sistema frontal, a pesar de ir acompañado de un río atmosférico, no debería dejar volúmenes extraordinarios de lluvia en el país. Se espera que el río atmosférico que estará asociado a este sistema frontal categoría 2.

pronóstico de categoría de río atmosférico
El río atmosférico previsto para los próximos días entrará en categoría 2, con intensidad moderada.

Considerando la escala de clasificación, se espera que Los efectos de este río atmosférico serán más beneficiosos que peligrosos. Sin embargo, teniendo en cuenta las fuertes lluvias que se han producido recientemente, habrá que estar atentos a la posibilidad de traslados masivos y siguiendo las recomendaciones de las autoridades.

¿Cuánta lluvia podría dejar el último sistema frontal de la semana?

En puerto monttlas precipitaciones podrían aumentar entre 10 a 20 mm durante el fin de semana; en Valdiviael nuevo sistema frontal saldrá entre 20 a 40 mm; en eso Gran Concepciónse espera 30 a 50 mm acumulado durante el fin de semana; en Talca agregará entre 20 a 40 mm.

Así lloverá en Chile durante los próximos 7 días: así es el pronóstico de precipitaciones de Meteored

Así lloverá en Chile durante los próximos 7 días: así es el pronóstico de precipitaciones de Meteored

En Rancaguael sistema frontal proporcionará entre 10 a 20 mm; en Pichilemude 20 a 40 mm; en Vaparaísoentre 30 a 50 mm; en santiagoentre 7 a 15 mm; Oval esperar entre 3 a 6 mm; en la serenael margen del frente norte podría salir menos de 5 mm de precipitaciones acumuladas durante el fin de semana.

Los datos de precipitación acumulada previstos se estimaron en base a la información proporcionada por el modelo del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF).

Fuentes y referencias de la noticia:
– Visualizador del tiempo (CR)2.
– IANIGLA: Ríos Atmosféricos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fue desplazado el policía de San Juan que chocó mientras conducía con alcohol en la sangre
NEXT Otra EPS solicitó su baja voluntaria del sistema de salud