Aprueban en Colombia devolución de la asignación 14 en pensión para estas personas

Aprueban en Colombia devolución de la asignación 14 en pensión para estas personas
Aprueban en Colombia devolución de la asignación 14 en pensión para estas personas
De esta manera se recuperarían las semanas de aportes previsionales perdidas en Colombia. Imagen: Tomada de la cuenta X de Colpensiones

El Congreso de la República aprobó la devolución de la asignación 14 en pensión para miembros de la fuerza pública en Colombia.

Según el proyecto de ley, el objetivo era recuperar el beneficio para garantizar un mejor poder adquisitivo a varias familias del país.

Este subsidio 14 de la pensión de jubilados de la fuerza pública cubre a policías y militaresasí como sus familiares, quienes venían pidiendo la recuperación de ese derecho.

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, ya había mencionado que se trataba de una iniciativa del Gobierno y se buscaban mecanismos para devolver este pago a todos los pensionados del país.

“A todas las fuerzas públicas, pensionados y sus familiares, policías y militares, se acaba de aprobar en el último debate para que se convierta en ley, la devolución de la mesada 14”, dijo el congresista David Racero.

Detalles del 14° subsidio pensional aprobado en Colombia

Esta decimocuarta asignación pensional había sido eliminada en Colombia durante la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Según datos proporcionados por el Viceministro de Defensa para Estrategia y Planificación, Luis Edmundo Suárez Soto, Esta decisión beneficiará a más de 244.000 familias.

“Hoy es un día muy especial para 244.000 familias que dependen de los ingresos del subsidio 14. Recordarles que esto suma casi mil millones de dólares en el presupuesto del sector de seguridad y defensa nacional. Este Gobierno demuestra su espíritu garantista”, añadió Soto.

Finalmente, la Organización Reserva Moral de Colombia aseguró que con la aprobación de la mesa 14 se logra “un reconocimiento justo y digno al sacrificio de los hombres y mujeres de nuestra fuerza pública”.

Recomendado: Reforma previsional Colombia: ¿Desde cuándo empezaría a aplicarse?

Al mismo tiempo, agregó que “esta hazaña comenzó con la protesta legítima de nuestros héroes soldados y policías retirados afectados por el conflicto, realizada en julio de 2023”. frente al Palacio de Justicia, así como por la gestión de varios congresistas afectados por las instituciones, a todos ellos nuestro agradecimiento”, señalaron.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Puertos graneleros argentinos operan con normalidad pese a huelga sindical marítima: cámara – .
NEXT MinHacienda saca a exdirector de la Dian en posesión de nuevo director