Seis pacientes para la habitación ocho, quien salva con la pelota › Deportes › Granma – .

Seis pacientes para la habitación ocho, quien salva con la pelota › Deportes › Granma – .
Seis pacientes para la habitación ocho, quien salva con la pelota › Deportes › Granma – .

Granma anotó 24 carreras en nueve entradas ante Isla de la Juventud, en un programa doble pactado para durar siete entradas, pero en el que ninguno de los dos juegos pasó del quinto. En la jornada, los Alazanes conectaron 18 hits, la mitad de ellos extrabases, con cinco dobles y cuatro jonrones, ofensiva que llevó

ese equipo será el segundo en alcanzar las 40 victorias en la temporada.

Ayer la caballería dio la bienvenida a su caballo más poderoso. Alfredo Despaigne regresó a la alineación después del 25 de mayo, y lo hizo con tres hits en seis turnos, tres anotadas, igual número de impulsadas y su jonrón número 18, que lo confirma como líder.

Aunque matemáticamente no amanecen como clasificados, los caballos galopan a todo galope, porque una victoria mañana y una derrota guantanamera, ante el líder pinareño, los convertiría en el segundo clasificado, junto a los Vegueros. Por cierto, los de Guaso vencieron cómodamente a los de Vueltabajo, en un partido en el que los de La Vega no contaron con Juan Carlos Arencibia, Alexei Ramírez y William Saavedra, porque se han ganado el descanso que les permite ser el primer equipo en los playoffs y, de lejos, el mejor de la temporada.

Aunque Santiago de Cuba, sin jugar, apeó del quinto puesto a Industriales, al caer por segunda jornada consecutiva ante Las Tunas; Los avileños lograron un importante triunfo ante los débiles Cienfuegos, que los ubica en el sexto lugar, y Matanzas luce más estable en el séptimo lugar, tras su categórico triunfo sobre Holguín; El área que rodea el límite de play off está en llamas.

Entre Artemisa, en el puesto centinela de la zona de clasificación, octavo, y Mayabeque, en el 13, sólo hay una diferencia de 2,5, y otras cuatro escuadras están enroladas en la pugna (Guantánamo, Sancti Spíritus, Villa Clara y Camagüey).

Por eso fue tan importante la victoria de los mayabequenses ayer, en su duelo con los villaclareños; y el de los espirituanos, por segunda jornada consecutiva, contra los camagüeyanos. Son rivales directos que, además de ganar el partido particular de cinco, podrían definir, en caso de empate, la presencia en la postemporada.

Por supuesto, los Cocodrilos no están tan lejos de ese grupo, por lo que no deben caer más ante los Cachorros, como les pasó el martes, entre otras cosas, porque su final los enfrenta a dos de los que están peleando: primero. con Camagüey, y finaliza con Mayabeque.

El más comprometido es Artemisa, obligado a buscar salir adelante de la subserie con Santiago de Cuba, porque cinco choques con Granma y tres con los Vegueros, para culminar, parecen un viaje a la horca.

Por una razón u otra, al menos seis pacientes quieren entrar en la habitación ocho. Con ese título se conoció en Cuba la película Coma, de Michael Crichton, basada en la novela homónima de Robin Cook. Sólo que, en la pelota, esa habitación te permite seguir con vida en la serie, es decir, es la que salva.

También muy reñida, pero a nivel individual, está la pelea por el liderazgo de los bateadores, entre los únicos con promedio ofensivo superior a 400. El pinareño William Saavedra aventaja al tunero Yosvani Alarcón, por 417 a 414. La pelea por el título de efectividad sobre el montículo es igualmente feroz, pues el abulense Ediel Ponce es el primero con 2.55 carreras limpias por juego de nueve entradas, y le sigue el astro camagüeyano José Ramón Rodríguez, con 2.57. Sólo ellos promedian por debajo de 2,60.

Foto: Ilustrativo
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Advierten que Argentina enfrenta serios riesgos de crecimiento demográfico
NEXT Sale a la luz la Ley de Comunicación y el régimen cubano revela su objetivo ‘no inmediato’