Secretaría de Deportes de Manizales – .

Secretaría de Deportes de Manizales – .
Secretaría de Deportes de Manizales – .

Manizales

En una nueva reunión de la Comisión Regional de Moralización de Caldas, representantes de las Contralorías de Manizales y Caldas, la Fiscalía Provincial, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la República, contratistas de la construcción y la Secretaría de Deportes, compartieron el avance de las obras en el coliseo principal y el patinódromo, principalmente, los cuales han presentado problemas en su ejecución, sin embargo, Diego Espinoza Benjumea, secretario de Deportes de Manizales, asegura que a inicios del segundo semestre estarán listos los escenarios para la preparación y práctica de los deportistas manizales y caldenses de cara a los Juegos Nacionales Juveniles a realizarse en noviembre de este año.

“Recibimos un proyecto (coliseo mayor) con un 32% de avance y hoy ya estamos al 75%, ya tiene condición de terminación para el 26 de agosto, mientras que la obra del patinódromo tiene un avance del 96%, debe ser terminar el contrato en este mes de junio. 6 y esperamos que en un plazo no mayor a 10 días esté al servicio de los patinadores”, Diego Espinoza Benjumea, Secretario de Deportes. El funcionario agregó que están en conversaciones con el Ministerio de Deportes para invertir alrededor de mil 200 millones de pesos, inicialmente, para una red contra incendios y la fachada del escenario y esperan que sea antes de agosto.

Por su parte, Iván Darío Delgado Triana, contralor general de Manizales, se refiere a los hallazgos de alcance fiscal encontrados en recintos deportivos que suman más de 700 millones de pesos, correspondientes a los periodos 2022 y 2023 en el Coliseo Menor y el Patiñodromo. , respectivamente. “El contrato de auditoría del coliseo menor, que estuvo suspendido por más de seis meses, se continuó pagando al interventor cuando no hubo ejecución física ni real de la obra, estableciéndose un monto aproximado de $450 millones. Asimismo, un segundo hallazgo fue en la auditoría de la vigencia 2023 relacionada con la remodelación de la pista de BMX, encontramos problemas en la planificación y un hallazgo por más de 260 millones de pesos relacionados con los estudios y diseños”.

La Contraloría municipal agregó que hoy tienen hallazgos dentro de estos dos recintos deportivos por más de 720 millones de pesos. Asimismo, atienden una denuncia interpuesta en el Concejo de Manizales por la extracción de madera y otros elementos del Coliseo Mayor y, de igual manera, tramitarán otra denuncia relacionada con la autorización que hizo la corporación municipal para la instalación del luminarias por un valor de 2.000 millones de pesos en recintos deportivos.

En tanto, el presidente de la Comisión Regional de Moralización y contralor general de Caldas, Diego Alejandro Tapasco, busca establecer las situaciones administrativas que se presentaron con los recintos deportivos. El objetivo es verificar los avances y particularidades presentadas entre 2022 y 2023 y lo que va de 2024 para poder garantizar a la ciudadanía que, en realidad, estas obras serán entregadas. y, en articulación con distintas entidades, se puede dar un impulso y, sobre todo, concretar las actividades encaminadas al cumplimiento de los contratos que se establecieron para la ejecución de las obras mencionadas.

Los representantes de la comisión visitaron las obras del coliseo principal y el patinódromo ubicados en el Bosque Popular El Prado para comprobar su estado actual de cara a las ferias nacionales que se realizarán a finales de año.

Le puede interesar: Continúan quejas ciudadanas por falta de suministro de mesalazina en Manizales

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Demografía y periodismo en la misma cuerda
NEXT “Todo lo que se dispone en este Municipio está dedicado al protocolo de contingencia” – .