Las terminales fabricaron un 28% menos de vehículos, pero dicen que las ventas “tocaron piso”

Las terminales fabricaron un 28% menos de vehículos, pero dicen que las ventas “tocaron piso”
Las terminales fabricaron un 28% menos de vehículos, pero dicen que las ventas “tocaron piso”

Durante mayo hubo 38.440 vehículos en Argentina, Un 27,9% menos que en el mismo mes del año anteriorsegún informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA).

Se trata de una caída productiva que se esperaba dentro de este sector, ya que a lo largo del mes pasado Tres de las ocho fábricas de vehículos del país tuvieron paros técnicos de varias semanasobligado por la falta de piezas a consecuencia de las inundaciones en el sur de Brasil.

Durante prácticamente todo el mes de mayo la fábrica Fíat de Córdoba detuvo completamente su producción, mientras que las de peugeot en El Palomar y Motores generales en Rosario estuvieron paralizados por el mismo motivo durante casi dos semanas.

“Durante las últimas semanas hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de repuestos se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior”, dijo Martín Zuppi, presidente de ADEFA y también titular de la automotriz Stellantis en Argentina, propietaria de las fábricas de Fiat y Peugeot.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la producción fue de 184.707 unidades, lo que representó una caída de 23,8% por debajo frente a las 242.255 unidades que produjo en el mismo periodo de 2023.

Las exportaciones, con 22.974 vehículos enviados al exterior en mayo, también mostraron una caída, en este caso del 24,1% respecto a mayo del año pasado. En los primeros cinco meses del año se exportaron 105.955 unidades, un 17,7% menos que en el mismo período del año pasado.

Sin embargo, tanto en las exportaciones como en las ventas desde terminales automotrices a concesionarios (ventas al por mayor, que se reflejan en patentes entre 30 y 60 días después) un “efecto rebote” si se comparan las cifras de mayo con las del mes anterior.

“Por primera vez este año, hay un aumento en los volúmenes de exportación y las ventas mayoristas en comparación con el mes anterior. En este sentido, y aunque requerirá seguimiento en los próximos meses, observamos que podríamos estar ante la presencia de un Cambio de tendencialuego de haber encontrado un piso en estas variables en el mes de abril”, dijo el titular de ADEFA, Martín Zuppi.

De hecho, mientras las exportaciones de abril habían sido de 20.611 unidades, en mayo ascendieron a 22.974. Y en las ventas internas a los concesionarios, el repunte fue mayor: 27.851 unidades enviadas en mayo a la red de concesionarios, frente a 22.450 en abril. En cualquier caso, en mayo la caída interanual fue muy significativa, un 27,9% por debajo del mismo mes del año anterior. En lo que va de año, se han vendido a la red un total de 129.653 vehículos, un 20,3% por debajo de las 162.723 unidades de los cinco primeros meses de 2023.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resistencia donó más de 300 kilos de papel a Casa Garrahan Chaco – CHACODIAPORDIA.COM – .
NEXT ¿Nuevo amuleto de la Selección? – .