La periodista Jullieth Cano, de Noticias Caracol de Cúcuta, denunció amenazas en su contra

La periodista Jullieth Cano, de Noticias Caracol de Cúcuta, denunció amenazas en su contra
La periodista Jullieth Cano, de Noticias Caracol de Cúcuta, denunció amenazas en su contra

Jullieth Cano, periodista de Noticias Caracol en Cúcuta, indicó que las autoridades están al tanto de la situación.

- Julieth Cano

La corresponsal de Noticias Caracol en Cúcuta, Jullieth Cano, indicó que recibió amenazas en su contra debido al trabajo periodístico que realiza en la capital norte de Santander. Así lo hizo saber a través de varias publicaciones en redes sociales, donde también denunció que uno de sus amigos había sido interceptado por hombres armados mientras se encontraba en su casa.

Quizás te interese: Una película sobre personas con discapacidad bate récords en Francia

“Es angustiante recibir amenazas, ayer fue contra mí y hace unos minutos contra @TatanMojicaR”, indicó en “Gracias al Coronel Quintero @PoliciaCucuta y a toda la institución por brindarme todo el apoyo en este momento. Gracias también a mis compañeros por su solidaridad”, afirmó el periodista.

Aunque ni el comunicador ni las autoridades han dado detalles de las amenazas, estas podrían tener relación con un panfleto que circuló hace un par de semanas en las redes sociales, en el que se amenaza al gremio periodístico de la ciudad. “La organización AK 47 ha decidido el plan de armas en la ciudad de Cúcuta, dirigido a todos los periodistas de radio, TV, redes sociales y a todo aquel que hable o comente sobre nuestra organización”, indica el texto en el que también se afirma directamente. al alcalde de esta ciudad, Jorge Acevedo.

El 24 de mayo, la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, a través de un comunicado denunció el “plan pistola” contra periodistas en Cúcuta.

“Rechazamos las amenazas de la organización criminal AK 47 contra los periodistas de Cúcuta. A través de un panfleto difundido a través de grupos de WhatsApp y Facebook, esta banda habría anunciado un plan de armas contra periodistas, declarándolos objetivos militares”, dijo la organización, donde no reveló nombres ni detalles por razones de seguridad.

Por otro lado, la periodista Cano, como ella misma indicó, recibe atención de las autoridades y muestras de apoyo de sus compañeros. La directora de Caracol Radio Cúcuta, Esmeralda Rojas, expresó: “Toda nuestra solidaridad con nuestro amigo, colega y corresponsal de Noticias Caracol, víctima de graves amenazas en las últimas horas”.

“Toda mi hermandad con la Comunicadora Social Jullieth Cano. Exigimos seguridad y protección para realizar su labor periodística. Violencia contra las MUJERES desde su ejercicio profesional (sic.)”, escribió también la activista de esa ciudad, Alejandra Terra.

La última publicación de la joven indica que una de sus amigas fue amenazada mientras su casa se encontraba allí, situación que refleja el problema de seguridad que vive la ciudad. “Esta mañana ocurrió una situación intimidatoria en contra de mi amigo el concejal @JairDiazCucuta, hombres armados fueron a buscarlo a su casa, en la misma zona donde vivo. Solidaridad con él. @PoliciaCucuta nos está dando apoyo”, comentó.

Cano, en ocasiones anteriores, durante 2020 y 2022, había denunciado situaciones similares que pusieron en riesgo su vida y su actividad periodística en esa región del país.

La FLIP registra que, en lo que va de 2024, se han registrado 23 agresiones contra periodistas.

También puedes leer: TikTok afirma haber bloqueado un ciberataque a cuentas de ‘alto perfil’ como CNN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Canadá envió patrullero a Cuba para “disuadir”, dice Ministro de Defensa
NEXT EPSE tiene nuevas autoridades | El diario de Cuyo – .