Entre Ríos presentó la temporada invernal en Buenos Aires – El Diario Paraná – .

Entre Ríos presentó la temporada invernal en Buenos Aires – El Diario Paraná – .
Entre Ríos presentó la temporada invernal en Buenos Aires – El Diario Paraná – .
Este martes, el gobierno provincial lanzó oficialmente a un gran público sus productos turísticos. “Vinimos a mostrar y vender a mi provincia, porque estoy convencido del potencial y las bellezas que tenemos para ofrecer a los argentinos y al mundo”, dijo el gobernador Rogelio Frigerio en el acto.

El objetivo del lanzamiento, desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fue promocionar a Entre Ríos como un destino turístico cercano y con infinidad de propuestas para la temporada invernal 2024, considerando que el calendario anual presenta un final. de semana larga y vacaciones de invierno.

Allí, el gobernador agradeció a los empresarios, representantes de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los alcaldes que “con mucho orgullo esperan el fin de semana largo del 20 de junio y 9 de julio, porque saben que la gente” va a apostar por nuestra provincia”.

En la presentación, que estuvo acompañada por los secretarios de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y de la provincia, Jorge Satto, el gobernador destacó la cercanía de la provincia a los grandes centros poblacionales, agregó “a las cosas tenemos para ofrecer, al igual que nuestra gente, su calidad, seguridad –que hoy es un bien muy importante-, belleza natural, cultura e historia”. “Fuimos la capital de la Confederación Argentina, produjimos el primer presidente constitucional, fuimos la cuna de la organización nacional y eso forjó la historia y la cultura”, afirmó.

Recordó que Entre Ríos fue una de las principales provincias vitivinícolas de Argentina hasta la famosa ley seca (a excepción de Cuyo) dictada por Agustín P. Justo en 1934: “Hoy vamos camino de volver a ocupar ese lugar de privilegio y de responsabilidad, trabajando por tener una ruta del vino, como otras provincias, para vincular la vitivinicultura con el turismo”.

Explicó que sobre todo en esta época que hace un poco de frío, “las aguas termales son una posibilidad real para las escapadas de fin de semana y estamos aquí para promocionarlas y que todo el mundo las conozca”. También agregó como atractivo la pesca, donde “hay mucho interés en los ríos Uruguay y Paraná”.

En ese marco, aseguró: “Queremos recibirlos de la mejor manera posible, con toda la oferta que tenemos a nuestra disposición”.

Obra pública y privada, destino de primera línea
A su turno, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó el trabajo realizado por el gobierno provincial para crear el Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos, sobre lo cual dijo: “La industria turística tiene la característica de Tienen un aliado fundamental en el sector privado. Esta innovadora iniciativa tendrá un impacto muy positivo”.

Asimismo, Scioli vaticinó que Entre Ríos será el “protagonista” de la temporada invernal. Enumeró como sus señas distintivas “el turismo termal, el turismo de salud, el turismo, el turismo fluvial y de playa, el turismo pesquero y el enoturístico”, aptos también para romper con la estacionalidad.

Por su parte, el Secretario de Turismo agradeció al gobernador y al Secretario de Turismo nacional por estar presentes “dando su apoyo”. “Esto es muy importante para todos los que somos actores turísticos y para todos los municipios que estamos apostando fuerte por este producto”, afirmó.

“Entre Ríos viene trabajando seriamente para ser un destino de primera línea”, dijo Satto en relación al potencial de la provincia. Y destacó la importancia del lanzamiento en Buenos Aires, porque “es un boleto de lujo para visitar diferentes lugares”. “Entre Ríos es uno de ellos, porque tiene cercanía y, sobre todas las cosas, una gran intención de hacerlo”, enfatizó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Detienen a dos personas por vender pastillas de MDMA con la cara de Maradona
NEXT Despidieron a un Neuquén del gobierno de Javier Mieli