El mes de junio en CABA con pura cultura porteña

El mes de junio en CABA con pura cultura porteña
El mes de junio en CABA con pura cultura porteña
Un junio de pura cultura porteña: nuevas exposiciones en museos y centros culturales, tango, estrenos teatrales, música para los más pequeños y cine nacional son algunas de las actividades destacadas para hacer este mes en la Ciudad. El tango será central durante la programación de junio. Muchas de las actividades son de entrada gratuita por orden de llegada y otras requieren reserva previa en EntradasBA. #BACultura #BATickets #artesvisuales #teatro #cinenacional #música #tango #museos
Buenos Aires se llena de cultura este mes de junio con estrenos teatrales, novedades en el área de las artes visuales, espectáculos para toda la familia, cine nacional y diversas propuestas relacionadas con el tango.
Muchas de las actividades son de entrada gratuita por orden de llegada y otras requieren reserva previa en EntradasBA. Las siguientes son algunas de las propuestas más destacadas del mes:

ARTES VISUALES

Habrá varias novedades en artes visuales en museos y centros culturales porteños, con trece nuevas exposiciones.

  • En eso Centro Cultural RecoletaEl jueves 13 se inaugurará “Antología Flotante”.
  • En eso Museo de Arte Popular José Hernández la exposición “Patrimonio consentido” y la exposición de las obras del “XX Salón de Arte Textil en Pequeño y Medio Formato”.
  • El jueves 27 de junio comenzará “Señales de América”. El legado de nuestros antepasados” en el Museo de Escultura Luis Perlotti.
  • El viernes 28 de junio a las Museo Fernández Blanco “Guido Boggiani y el Chaco. “Una aventura del siglo XIX”.
  • Además, el día 4 se inaugura la exposición “A través del espejo” del fotógrafo Germán Romani en el Galería de Fotos del Teatro San Martín
  • También habrá nuevas exposiciones de fotografía, arte textil, performance, arte criptográfico y diseño en las salas del Centro Cultural San Martín.
  • Él Museo Moderno También tendrá nuevas muestras con la llegada de “Aprendizaje infinito. Arte y educación” a partir del jueves 13 y “Dibujar es crear mundos” a partir del jueves 27 de junio.

TEATRO

Cinco nuevos estrenos llegan al teatro.

  • A partir del miércoles 5 se presentará Personas, lugares y cosas. en eso Teatro Sarmiento.
  • A partir del jueves día 13 será el turno de la mujer fantasma de la compañía T de Teatre (España) y de la Compañía Teatro Futuro (Argentina), y de clase póstuma en eso Teatro San Martín.
  • Se estrenará el sábado 15 Las mujeres de Lorca en eso Cine Teatro El Plata.
  • benito de la boca se estrena en Teatro Ribera.
  • Además, se añaden nuevas funciones. Medida por medida (qué vergüenza) para el jueves 6 y viernes 7 de junio a las 8 p. m. en el Centro Cultural 25 de Mayo.

CINE NACIONAL

El séptimo arte también tendrá su lugar en los espacios de la Ciudad, con varias películas nacionales para ver.

  • Tras el éxito del homenaje por los 40 años del estreno de Camiladirigida por María Luisa Bemberg, la película se proyectará en el Centro Cultural San Martín los jueves 6, 13 y 20 a las 20.30 horas y los domingos 9, 16, 23 y 30 a las 14.00 horas
  • Entre el 8 y el 29 de la Centro Cultural San Martín Se realizará la Retrospectiva de Néstor Frenkel, destacado documentalista contemporáneo, que se suma al Espacio Documental, con varias funciones de proyección. reas y El villano.
  • Además, el ciclo de cine nacional continúa los lunes en el Centro Cultural 25 de Mayo:
    • Se proyectará el 3er. Dos manzanas por Eduardo Raspo
    • Los días 10 y 17 habrá programación especial para el Día del Padre, con La montaña y El villano de Luis Ziembrowski de Sebastián Caulier respectivamente.
    • Y como es el mes de Ni una menos, también se proyectará el corto ya veo ya veo y la película chicas superpoderosas de Leonora Kievsky junto al Programa Gafas Violetas, que contará con la presencia de directores y elencos para dialogar con el público.

MÚSICA PARA TODA LA FAMILIA

Él Anfiteatro del Parque Centenario Será el escenario estelar para pasar las tardes a pura música, con entrada gratuita para adultos y niños:

  • El ciclo Infancia tendrá lugar los domingos a las 16 horas con entrada gratuita.
  • El domingo 9 actuará Cien Volando con canciones sobre cosas cotidianas para los más pequeños.
  • El domingo 16 Copla Colores ofrecerá un espectáculo participativo para toda la familia
  • El domingo 30, Divertrap traerá una función teatral y un recital urbano.

TANGO

El tango tendrá más de una etapa.

  • Los conciertos continúan al mediodía, con la presentación de la Orquesta de Tango de Buenos Aires en el Sala Martín Coronado del Teatro San Martínlos viernes 14 y 28 de junio a las 13 horas, con entrada gratuita.
  • También podrás disfrutar de un show de tango el miércoles 19 en el Teatro El Plata con concierto de la misma orquesta a las 20 horas
  • Por otra parte, los sábados continúa el ciclo Música BA de tango y folklore en el Anfiteatro Parque Centenario. El sábado 15 se presentará el cuarteto Siempre Tango con la participación especial de Bernardo Bergé.
  • Además, desde el 9 de junio todos los domingos de 7 a 22 horas se vuelve a bailar tango en la Sala Redonda del Centro Cultural 25 de MayoUn encuentro a puro cabeceo y sillas alrededor para disfrutar de la milonga en Villa Urquiza.

(Visita 1 veces, 1 visitas hoy)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Murió la actriz cubana María Esther Monteluz
NEXT Así empezó el precio del dólar esta semana en Colombia: ¿siguió subiendo?