Diputados rechazaron artículo que eliminaba jubilaciones de privilegio

Diputados rechazaron artículo que eliminaba jubilaciones de privilegio
Diputados rechazaron artículo que eliminaba jubilaciones de privilegio

Escuchar

Pasada la medianoche, cuando la Cámara de Diputados votaba cada artículo de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que finalmente fue aprobada, el jefe del bloque de diputados de la Coalición Hacemos Federales, Miguel Ángel Pichetto, planteó la posibilidad de eliminar el artículo 11 del proyecto, aludiendo a la jubilaciones privilegiadas. La solicitud generó un extenso debate y aunque no fue apartada de la norma, fue rechazada en particular por 111 votos en contra.

“Voy a pedir la eliminación del artículo 11, le están dando la vuelta al tema y nadie lo dice. Esto determina la abolición de la jubilación o pensión de los presidentes“Está prohibido, se limita que los presidentes de ahora en adelante no tengan ningún beneficio por parte del Estado”, dijo el legislador.

En un fuerte cuestionamiento a la idea expresada en ese punto de la iniciativa, consideró que “el que diseñó esto, el que pensó esto tiene una visión muy perversa de la antipolítica, cree que la política es para los narcotraficantes criminales, gente que No tiene ningún interés en defender a la Argentina y piensa que el presidente, cuando termine su mandato, tiene que ir a pedir trabajo a una fábrica”.

Miguel Angel Pichetto Hernán Zenteno – LA NACION

“Eso es lo que pienso en tu estúpida cabeza. Por lo tanto, Solicitamos que se elimine: No rompamos ese principio que reconoce un derecho en la figura del presidente”, añadió.

En ese sentido, señaló que la propuesta planteada está enfocada en quienes no la tienen porque “nadie puede jubilarse”. “Esto va para los que están haciendo ejercicio”, enfatizó.

Tras las palabras del ex titular de la Auditoría General de La Nación (AGN) y tras el presidente del bloque Pro, cristian ritondoanunció que el artículo en cuestión sería el único que iba a acompañar su espacio, el titular de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR) también emitió un comunicado al respecto. Rodrigo De Loredo. El cordobés se refirió especialmente al caso de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para dar su argumento.

“El diseño de un país no puede escapar de las contextualidades. Y es irritante que en una de las etapas económicas un ex presidente reciba una remuneración de más de 9 millones. Es un pedido que ha solicitado Unión por la Patria, pero lamento informarle al bloque que no podemos apoyar la única sugerencia que hicieron”, afirmó.

Este fue el único punto en el que coincidieron el radicalismo, los pro y los libertarios. En ese contexto, De Loredo se permitió una artimaña a sus pares de los distintos sectores con los que coincidió.

“Bienvenido presidente –le dijo a Martín Menem-, Bienvenidos los amigos del PRO que retoman el camino de los proyectos que antes acompañaban y que ahora esconden la mano. Y felicito, Presidente, a los ponentes de La Libertad Avanza que han argumentado con pasión, solvencia y tecnicismo la posición de LLA. Predigo que en poco tiempo ya no necesitarán el Pro para basar sus proyectos”, analizó.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Congreso de EE.UU. debate si reducir en un 50% la ayuda a Colombia
NEXT Tarta de puerros con masa casera y muy crujiente – .