Padre demandó a la madre de su hija por pensión alimenticia y terminó con arresto nocturno y procesamiento nacional

Padre demandó a la madre de su hija por pensión alimenticia y terminó con arresto nocturno y procesamiento nacional
Padre demandó a la madre de su hija por pensión alimenticia y terminó con arresto nocturno y procesamiento nacional

¿Qué pasó?

Un error judicial dejó a un padre con arresto nocturno, arraigo nacional y sin licencia de conducir, medidas cautelares que están diseñadas para quienes están en el registro de deudores de alimentos.

Aunque fue sancionado, él es quien tiene la custodia de su hija y fue quien demandó a la madre por la pensión alimenticia, pero el tribunal aplicó mal las medidas.

Todo sobre los deudores de pensión alimenticia.

El caso del padre que demandó a la madre de su hija por pensión alimenticia y terminó perjudicado

En 2018, Marco Ortiz asumió el cuidado de su hija, por lo que, en este caso excepcional, quien debe aportar dinero para el cuidado de la menor es la madre, quien está endeudada con mas de un millon de pesos.

Según datos del Ministerio de la Mujer, sólo el 3% del universo de personas que no pagan la pensión son madres, versus el 97% que son hombres. Fue en ese escenario que la justicia cometió el error y las medidas cautelares que correspondían al verdadero deudor. fueron subidos al sistema a nombre del padre.

EL ÚLTIMO

“Demandé a la madre por pensión alimenticia y ella gestionó las visitas”, dijo Marco.

“Establecí una medida de urgencia para ver qué se podía hacer. Dije, lo voy a revisar y veo que todo lo que solicité fue aceptado, pero cuando vi que estaba a mi nombre (…) Sentí una injusticia en ese momento porque era algo inusual. Dije, no puede ser que una jueza no se dé cuenta del error que está cometiendo”, añadió.

El padre afirmó que la situación Le afectó “mucho” En el trabajo, conduzco, viajo, si es necesario viajar fuera de Chile tengo que viajar por trabajo. El encierro nocturno, por algo que no hice, es demasiado injusto”.

El error aún no se ha solucionado.

Marco pidió el Segundo Juzgado de Familia de Santiago revertir su error, por lo que apeló ante la Corte de Apelaciones, pero la situación no ha sido corregida.

“Existe una acción constitucional, llamada acción constitucional de amparo, donde se presenta esta solicitud ante la respectiva corte de apelaciones, pidiéndole que deje sin efecto esta situación, porque su libertad personal, la libertad de movimiento que tiene una persona, se ve afectada en de todos modos. manera arbitraria e ilegal”, explicó Eva GuerreroAbogado de la Universidad Católica.

Mientras tanto, el verdadero deudor es sin precauciones y aún sin pagar a su hija pensión alimenticia.

“Un ejemplo de estereotipos de género”

La Ministra de la Mujer, Antonia OrellanaManifestó que “este es precisamente un ejemplo de lo que son los estereotipos de género, porque se supone, aunque en la denuncia se diga lo contrario, que el deudor es el hombre”.

“Por lo tanto, esto no es un fallo de la ley, sino de su aplicación y de cómo operan los sesgos de género, donde siempre se supone que el deudor es el hombre“, sostuvo.

Por su parte, Marco expresó que “siempre he sabido que somos minoría, siempre cuando hablamos de pensiones, hablamos de ‘corazones de papá’, entiendo que somos menos los que nos dedicamos a cuidar, pero no a estos extremos de suponer que el hombre es el que debe, entonces paga.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un legislador solicitó informes sobre vandalismo en el sitio Memorial “Casa de Hidráulica” – ENREDACCIÓN – Córdoba – .
NEXT Temperaturas cálidas y nevadas continúan camino a Chile