Un legislador solicitó informes sobre vandalismo en el sitio Memorial “Casa de Hidráulica” – ENREDACCIÓN – Córdoba – .

El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico), solicitó informes al Poder Ejecutivo para conocer “qué acciones se están llevando a cabo para esclarecer lo sucedido contra la señalización del Sitio de la Memoria conocida como “Casa Hidráulica” y sobre las medidas que” Se están implementando para reemplazar la señalización dañada”.

El legislador del departamento de Punilla señala que la agresión y vandalismo “no constituyen un hecho aislado, sino que son parte de un entramado que se desarrolla a lo largo de la Nación, en el marco de discursos negacionistas y de cuestionamiento de todos los años de lucha por la Memoria, la Verdad. y Justicia”.

El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico). (Foto: Cortesía de La Jornada/Archivo).

EpecEpec

Días atrás se había denunciado el vandalismo de la señalización de este sitio de la memoria, ubicado a unos 500 metros del muro de la presa de San Roque. Gispert recuerda que en este espacio funcionó un Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante la última dictadura cívico-militar de 1976.

Cuarto trimestreCuarto trimestre

También señala que “diversos organismos de Derechos Humanos como: la Comisión Provincial de Memoria de Córdoba, el Espacio de Memoria y Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE “La Perla”, el Espacio de Defensa de la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE “Campo La Ribera” y el Archivo Provincial de la Memoria hicieron público su repudio a los hechos ocurridos”.

telecomunicacionestelecomunicaciones

CASA HIDRÁULICA

La señalización del ex Centro Clandestino de Detención Casa de Hidráulica – “El Embudo”, ubicado en la Ruta 38 y Ruta 55, a 500 metros del embudo y el muro de la Presa San Roque, se realizó en mayo de 2010, según informó la Dirección Provincial. Comisión de la Memoria de Córdoba (CPMC).

Boletin informativoBoletin informativo

El sitio web del CPMC indica que “entre 1976 y 1980 Casa Hidráulica fue convertida en Centro Clandestino de Detención por el D2 (Departamento de Información de la Policía de la Provincia de Córdoba). El llamado Chalet de Hidráulica fue otro de los CCD que operaron dentro del circuito represivo ideado por la dictadura. A diferencia de La Perla y La Ribera, estaba dirigido por los policías D-2”.

ennerenner

Agrega que “por las amplias galerías de este colorido chalet, construido originalmente como casa de reuniones de la junta directiva de la Dirección Hidráulica Provincial en la década de 1940, vieron desfilar a los policías más sádicos de la provincia de Córdoba. A este verdadero “búnker” venían a desmantelar autos robados, infligir todo tipo de torturas, asesinar y desaparecer”.

SUSCRIBIR AL EXPEDIENTE360.

SUSCRIBIRSE A REDACCIÓN.

RECIBÍ EL BOLETÍN DE NOTICIAS DE EDICIÓN EN TU CORREO ELECTRÓNICO.

CONTACTAR CON LA EDICIÓN DE LA EDICIÓN.

Columnistas 2024Columnistas 2024
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resultado del jonrón Sub 20 – .
NEXT Las diferencias entre Luis Caputo y Federico Sturzenegger