El Día del Medio Ambiente será homenajeado con una nueva carrera por la sostenibilidad – .

El Día del Medio Ambiente será homenajeado con una nueva carrera por la sostenibilidad – .
El Día del Medio Ambiente será homenajeado con una nueva carrera por la sostenibilidad – .

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente: para conmemorarlo se realizará una jornada de capacitación gratuita donde la Universidad San Pablo-T incorporará formalmente el Turismo Sostenible a su oferta académica.

La Universidad San Pablo-T (USP-T) será el escenario de una jornada dedicada al turismo sostenible, un evento que promete ser un punto de encuentro para expertos, estudiantes y todos aquellos interesados ​​en los viajes sostenibles. Será este miércoles 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en el Aula Magna del campus ubicado en la Avenida Solano Vera y Camino a Villa Nougués (San Pablo). La acreditación será a las 14:30 horas y la charla comenzará a las 15:00 horas.

La conmemoración del Día del Medio Ambiente se basa en el lema #UnaSolaTierra: en este ámbito, San Pablo-T presentará un Técnico y Licenciatura en Turismo Sostenible. Si bien este evento está dirigido a estudiantes o emprendedores del área turística, también puede asistir público en general.

La jornada se dividirá en módulos que se desarrollarán entre las 15 y las 17:45, con un descanso para tomar café a las 16:30. Los expositores serán egresados ​​y técnicos de las carreras de Turismo, Guardaparques y Guía de Montaña, además de agrónomos y biólogos. Además, participarán representantes de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA y del Ente Autónomo de la provincia. El rector presentará Ramiro Albarracín, Jerónimo Pino Coviello, Mariano Riccio, Valentina Quiroga, Diego Ortíz, Mauricio Lestard, Juan Carlos Mirandé, Pablo Quiroga, Matías Díaz y Raúl López.

“La gente busca experiencias turísticas: experimentar cosas nuevas en la naturaleza. Tú como turista llegas a un destino y te llevas cosas intangibles, como fotos, videos y comida. “Esto es lo que se llama una industria sin chimeneas”, explicó el licenciado. Matilde Chaile Ferro, director del Centro de Estudios para la Gestión Turística Sostenible de la USP-T y uno de los propietarios del Club Ecuestre San Pablo. Matilde indicó que el objetivo de este enfoque es que la comunidad local se desarrolle económicamente y tenga empleo a largo plazo, además de reducir el turismo masivo, lo que, según ella, es beneficioso, pero causa un gran impacto ambiental.

AMANTE DE LA NATURALEZA. Matilde junto a sus caballos. Cortesía de Matilde Ferro.

una nueva carrera

La USP-T eligió este 5 de junio para presentar el Técnico y Licenciatura en Turismo Sostenible. Algunas de las materias que se estudiarán forman parte de programas de otras carreras, como Guardaparques y Guía de Montaña. Un ejemplo es el tema “Medio Ambiente Tucumán”, que hace referencia a la flora y fauna de las distintas localidades de la provincia. Otros temas son “Patrimonio Cultural”, “Diversidad Vegetal” y “Diversidad Ambiental”. En el caso del Turismo, la propuesta es poner énfasis en idiomas, hoteles y agencias de viajes.

La carrera tiene dos titulaciones: la licenciatura tiene una duración de cuatro años y la carrera técnica tiene una duración de dos. “Con el título de técnico en Turismo Sostenible podrás construir un plan de negocios para desarrollar un proyecto o ayudar a la comunidad local. Es la base para entrar en políticas públicas que se refieran a todo lo que tiene que ver con el turismo en general”, explicó Matilde en conversación con LA GACETA.

El impulsor de la novedad académica de la USP-T expresó que un complemento importante es el “e-commerce” y la perspectiva del marketing digital. Según Matilde Chaile Ferro, estudiar esta carrera es la forma más profesional de obtener las herramientas necesarias para innovar en el sector turístico.

***

Suscríbete a la newsletter de LA GACETA “Completo con picante” y recibe semanalmente una selección de novedades para los jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratis!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Activistas confirman 28 feminicidios en Cuba en lo que va del año con tres nuevos casos
NEXT Gobierno de Córdoba y Supernotariado firman convenio p – .