Unas 30 cooperativas entrerrianas, se reunieron para exigir apoyo y financiamiento a la Provincia – Noticias – .

Unas 30 cooperativas entrerrianas, se reunieron para exigir apoyo y financiamiento a la Provincia – Noticias – .
Unas 30 cooperativas entrerrianas, se reunieron para exigir apoyo y financiamiento a la Provincia – Noticias – .
Los diputados del bloque “Más por Entre Ríos” sostuvieron, este martes, una reunión con 30 cooperativas de la provincia con quienes analizaron el estado de situación de cada una de ellas en el contexto de ajuste y recesión económica que se profundiza día a día. .

Durante el encuentro, los cooperativistas expresaron las dificultades que enfrentan a raíz de las medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que también son parte de la decisión política de socavar su inserción en la actividad económica y desprestigiar su funcionamiento. Un gobierno nacional que, por ejemplo, no asigna los fondos específicos que corresponden a las cooperativas, pero sí avanza en la baja o suspensión de sus registros.

En el mismo sentido, destacaron que la inacción del gobierno provincial en la ejecución de programas de apoyo y financiamiento, en la regulación de las compras a las cooperativas locales, en la asignación de recursos y en varios aspectos más de los previstos en la Economía Social Ley (Ley N° 10.151).

Los legisladores expresaron su disposición a “generar espacios de encuentro y escucha con los sectores más afectados en un contexto nacional complejo y muy adverso, en el que además hay un gobierno provincial que huye de sus responsabilidades y no garantiza lo que debe garantizar”. “

En la jornada participaron representantes de las cooperativas Integral, Nueva Vida, CCC, MTE, del Centro, de Carniceros, Vida Limpia, Lazos Cares, IVY, Movimiento Evita, Cuidadores de la Casa Común, Cotapa, El Espinal, Tierra de Vida, UORLA. reunión. Aldea Eigenfeld, Un roto para un uncocido, Textil Blanca, Puntadas Entrerrianas, Banco Coniau y Mutual Amutier, entre otros. También las diputadas Laura Stratta, Silvia Moreno, Mariel Ávila, Lorena Arrozogaray, Stefanía Cora y Andrea Zoff; los diputados Daniel Kramer y Juan José Bahillo; los ex funcionarios provinciales de áreas afines al tema Ricardo Etchemendy y Luis Prescerutti; y los jefes de las áreas municipales de Paraná de Producción y Cooperativas, Oscar Bustamante y Silvia García.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En mayo, Caba perdió 35% y Córdoba 94%.
NEXT “Posse ya es historia”, contundente definición de Javier Milei a su exjefe de Gabinete