Alcaldía de Santa Cruz impulsa el bachillerato técnico humanístico para reactivar la economía – .

Alcaldía de Santa Cruz impulsa el bachillerato técnico humanístico para reactivar la economía – .
Alcaldía de Santa Cruz impulsa el bachillerato técnico humanístico para reactivar la economía – .

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica y formar mano de obra calificada, el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra puso en marcha la implementación del Bachillerato Técnico Humanístico (BTH). Este programa permitirá a los estudiantes obtener una doble titulación al finalizar su etapa escolar, facilitando su acceso al mercado laboral e impulsando nuevos emprendimientos.

La Dirección Municipal de Educación, dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano, ejecuta acciones para la instalación de módulos tecnológicos productivos. Estos módulos ofrecerán capacitación en carreras con alta demanda laboral, alineándose a la normativa vigente.

Hernán Vargas, Jefe del Área de Educación Ciudadana e Innovación Educativa, destacó que el BTH brinda formación técnica desde primero hasta sexto año de secundaria, dando como resultado un título técnico intermedio al finalizar. “Es deseo del gobierno municipal brindar capacitación técnica a los estudiantes de secundaria. Tenemos la capacidad logística para desarrollar esta capacitación a través de Módulos Tecnológicos Productivos”, afirmó Vargas.

La gestión del intendente Jhonny Fernández apunta a que todos los estudiantes obtengan una doble titulación, con un plan de estudios que incluye un 70% de formación práctica y un 30% de formación humanística. “La reactivación económica que impulsa el Gobierno Municipal es fundamental y se basa en la formación de mano de obra calificada para satisfacer una necesidad urgente en el municipio”, afirmó Vargas.

La implementación del BTH se iniciará en el módulo educativo Sarah Guardia, ubicado en el distrito municipal 9, luego de un detallado estudio socioeconómico. Actualmente se está adquiriendo el equipamiento necesario para que el próximo ciclo escolar inicie con 12 cursos técnicos.

Vargas también anunció que se realiza un estudio socioeconómico a nivel municipal para identificar las necesidades de formación de los estudiantes, determinando así cuántos módulos o núcleos serán necesarios para atender a más de 60 mil estudiantes.

Lea también

Comunidad

Alcaldía de Santa Cruz recupera predios municipales en Pampa de la Isla

Esto representa un logro importante para todos los habitantes del Distrito 6, Pampa de la Isla, quienes ahora podrán disfrutar de este espacio con la certeza de que toda la documentación se encuentra en regla.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Incendio en el estacionamiento del Hotel Nacional de Cuba causó pánico entre turistas y residentes de la zona
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla