cómo se distribuirán los 8 mil kilos de leche de Capital Humano que llegan a Rosario

cómo se distribuirán los 8 mil kilos de leche de Capital Humano que llegan a Rosario
cómo se distribuirán los 8 mil kilos de leche de Capital Humano que llegan a Rosario

Si bien Santa Fe está lejos de ser una provincia favorecida, María Eugenia Uriburu, representante de la Fundación Camino (representante local del Conin que lidera Abel Camino a nivel nacional), también celebró la llegada que espera en las próximas horas de 8 mil kilos de leche en polvo que forman parte de cientos de toneladas que se acumularon en los depósitos del Ministerio de Capital Humano. La fecha de vencimiento del envío no se puede verificar hasta que llegue, pero el que ya recibieron en Tucumán se podrá consumir hasta el 17 de septiembre.

“Para nosotros es oro”, se emocionó Uriburu.quien aseguró que ya está lista la logística para recibir y distribuir este vital alimento para la primera infancia, grupo etario con el que trabaja Conin, a través de los tres centros de prevención de la desnutrición infantil que gestiona la fundación en Rosario y los 34 comedores que patrocina desde este año.

A través de esos comedores, Conin-Camino amplió su participación en la distribución de ayuda alimentaria del Estado nacional. Esto fue posible gracias a que a inicios de 2024 se firmó un convenio con el Ministerio de Capital Humano, así como con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas. Es que el gobierno, en su plan de acabar con la intermediación de las organizaciones sociales –a las que dejó de enviar alimentos– eligió interlocutores más alineados con su ideología. Conin es una fundación vinculada a los sectores más conservadores de la Iglesia católica y Albino, el médico que es su referente, es el mismo que durante el debate sobre la ley del aborto se convirtió en una de las principales voces contra el proyecto y dio una declaración polémica. Frase para desestimar la utilidad del condón.

Ante el escándalo que estalló en los últimos días con las denuncias y confirmaciones del almacenamiento de alimentos que no fueron distribuidos a pesar de que gran parte de ellos se acercaban a su fecha de caducidad, Human Capital rápidamente recurrió a Conin para hacer que esos alimentos “lleguen a quienes necesitan llegar a ellos”.

En la Fundación Camino, representante local de Conin, esperaban ansiosos la llegada del cargamento cuyo transporte está a cargo del Ejército Argentino. Los números del convenio que el Ministerio de Capital Humano firmó con la fundación, según los datos que surgieron del mismo, no favorece a Santa Fe en comparación con otras provincias. Vienen 8 mil kilos -que según autoridades nacionales del Conin consultadas por Rosario3 fue lo que se solicitó a la representación local -que puede ampliarse hasta 10 mil-.

Esta cantidad contrasta, por ejemplo, con los 69 mil kilos que van a Mendoza (donde Conin tiene mayor estructura ya que es la provincia de Albino, también la del Ministro de Defensa, Luis Petri, y desde allí se maneja la fundación) y los más de 30 mil con destino a Córdoba. En total son casi 400 mil kilos de leche en polvo los que se distribuirán.

En cualquier caso, este alimento fundamental es bienvenido en momentos en que la pobreza profundiza un progreso que no comenzó con este gobierno y cuando la demanda de asistencia alimentaria crece sin freno, porque -dicen las autoridades provinciales y municipales que trabajan en el tema y que repite Uriburu– “Hay hogares donde comemos una vez al día”.

En Conin-Camino, que centra su trabajo en niños de 0 a 5 años, esperan ansiosos el envío para comenzar la distribución en los tres centros de prevención de la desnutrición infantil (uno en la zona norte, otro en Cabín 9 y el tercero en el Stella Barrio Maris) y los 35 comedores sociales que la fundación patrocina en diferentes zonas de la ciudad. Con 21 de ellos empezaron a trabajar a principios de año y 14 más se incorporaron en las últimas semanas.

Uriburu estimó que el universo de personas al que la Fundación Camino llegará con leche en polvo -que en los tres centros de prevención de la desnutrición, además del refuerzo nutricional, incluye control pediátrico, control nutricional, estimulación temprana y trabajo social- son 21 mil personas. Representa una décima parte del total de la población rosarina que está sujeta a ayuda alimentaria, según los cálculos de la Provincia y el Municipio.

Los comedores y merenderos que patrocina Conin-Camino “existen”, dice Uriburu en obvia referencia a las denuncias contra los comedores “fantasmas”, y están vinculados a iglesias evangélicas, parroquias y también a vecinos que los regentan “por buena voluntad”. .”

La fundación, aseguró la patronal, realiza un seguimiento e incluso un “monitoreo gráfico” para que las ayudas lleguen a quienes realmente deberían ser sus beneficiarios.

En el actual contexto de necesidad, remarcó Uriburu, “la leche es como el oro”. Y explicó que no es sólo “por el biberón”, porque una de las tareas de la fundación es enseñar los diferentes usos que se le puede dar a un alimento tan valioso, especialmente en la primera infancia.

“La verdad es que esto es más que bienvenido. No sé si nuestro trabajo va a cambiar la realidad, pero al menos esas historias de vida van a mejorar un poco”, volvió a emocionarse.

Uriburu dijo que la fundación está muy cerca de la gente, que tener más alimentos permite llegar más lejos, pero que nunca alcanza para cubrir todas las necesidades. En ese sentido, dijo que trabajar con el Estado es fundamental.

Y volvió a celebrar tener este cargamento de leche: “Esto ahora es como un regalo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer quemó a su expareja con agua hirviendo
NEXT Integrantes de la Región Ansenuza presentes en el 25° Encuentro de Municipios Turísticos – .