¿Cuándo empezará a subir el dólar en Colombia? Así lo explica Mauricio Cárdenas

¿Cuándo empezará a subir el dólar en Colombia? Así lo explica Mauricio Cárdenas
¿Cuándo empezará a subir el dólar en Colombia? Así lo explica Mauricio Cárdenas

Él ex ministro Mauricio Cárdenas habló con La W sobre el panorama económico en Colombia, ante la preocupación por la baja recaudación de impuestos en el país, que en lo que va de 2024 ha sido la peor en 14 años.

Al respecto, Cárdenas aseguró que este fenómeno es resultado de poco movimiento de la máquina de producción en el país.

“La explicación es que la economía se está desacelerando y ahí está impuestos muy inerciales que crecen a pesar de todo. El precio del petróleo puede bajar y el dólar subir (…) es muy la recaudación ha caído porque la economía está bajael resto son explicaciones de que la proyección estuvo mal hecha”, afirmó.

En esa línea, el exministro aseguró que “cuando hay dos millones de tarjetas de crédito menos en la economía, hay menos gasto y por eso es no sólo cae la inversión –que es lo más grave y preocupante–, pero también el consumo esta cayendo, especialmente electrodomésticos, bienes de consumo duradero y automóviles, entre otros”. Por ello, Cárdenas reiteró que “evidentemente la economía se está desacelerando” y eso afecta la recaudación.

Al respecto, Cárdenas sostuvo que el El presidente Gustavo Petro es “un presidente candidato”, porque es consciente de que “su mayor fortaleza es ser candidato, mover las bases, generar polémicas y polémicas”. Por ello, advirtió que cualquier recorte de gastos lo considera como “algo que afectará las posibilidades de su movimiento político o el tuyo, si aspiras a tener capacidad de victoria electoral en 2026”.

Por ello, indicó que el presidente “no mira la cuestión de gasto con la objetividad que se requiere de un presidente –el aquí y el ahora– porque empieza a pensar en escenarios políticos futuros y eso es lo que lo desordena todo. “Esto no es una cuestión política, es lo mejor para esta economía”.

¿Cuándo subirá el precio del dólar?

El exministro Mauricio Cárdenas advirtió que el Gobierno tendrá que recortar 15 mil millones de pesos y agregó que “es mejor que lo haga hoy, que eso hazlo contra las cuerdas cuando suba el dólar, cuando los tenedores de títulos de deuda pública en Colombia comiencen a ponerse nerviosos y cuando se vean esas cifras de déficit fiscal que aún no son visibles ni están en los titulares de los periódicos, pero lo serán si seguimos como estamos Estamos haciendo”.

Por eso, añadió Cárdenas, es mejor hacer este recorte como “medida preventiva y acción responsable”.

De esta manera, sobre ¿Cuándo subirá el precio del dólar en Colombia?que ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, el exministro afirmó que nadie tiene una bola de cristal, pero sí hizo una advertencia: “Si la situación fiscal sigue como hasta ahora, el dólar subirá”.

“No creo que sea cuestión de días o semanas, pero de aquí a final de año no arreglan lo de los impuestos y no hacen el recorte de 15 mil millones de pesos, el dolar sube”, indicó.

Finalmente, aseguró en este sentido que “Quien esté pensando que el dólar va a seguir cayendo se equivoca”.

“La recaudación tributaria está baja porque la economía está baja”: Mauricio Cárdenas

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV – Bolavip Chile Dónde ver la Selección de Chile gratis por TV y online – .
NEXT Polémica en Formosa por aumento de casi 10 veces en impuestos a productos del campo