La Provincia de Salta y la Red Federal de Intendentes exigieron ante el Congreso subsidios al transporte

La Provincia de Salta y la Red Federal de Intendentes exigieron ante el Congreso subsidios al transporte
La Provincia de Salta y la Red Federal de Intendentes exigieron ante el Congreso subsidios al transporte

El presidente del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Salta (AMT) Marcelo Ferrarisjunto a los líderes comunitarios que integran la Red Federal de Alcaldes, sostuvieron reuniones con la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, en el Congreso Nacional donde se discutió el tema de los subsidios al transporte, y las desigualdades existentes en la distribución entre el AMBA y el resto del interior del país.

En ese marco, Ferraris tomó la palabra en su doble calidad de autoridad de transporte, y detalló con datos precisos la discriminación que sufren las provincias del interior.

“En enero de 2023, el AMBA recibió 22 mil millones de pesos en subsidios, y todo el interior en su conjunto recibió 6 mil millones. En el mes de julio de 2023, por ejemplo, el AMBA recibió 32 mil millones y todo el interior 7 mil millones. Y en el último mes de diciembre de 2023 el AMBA recibió 43 mil millones de pesos”, enfatizó Ferraris.

Ferraris también precisó que a partir de enero de 2024 se recortaron los subsidios para el interior de Argentina, pero no para el AMBA, en claro perjuicio para todas las provincias.

El presidente de Cofetra y diputado de Salta, también lamentó que tengan que convivir con estas desigualdades, que perjudican directamente las arcas de las provincias del interior, ya que para mantener un servicio de transporte eficiente se ven obligadas a realizar repetidos aumentos. tarifas que afectan directamente a los usuarios.

“En enero de 2023, el AMBA recibió 22 mil millones de pesos en subsidios, y todo el interior en su conjunto recibió 6 mil millones. En el mes de julio de 2023, por ejemplo, el AMBA recibió 32 mil millones y todo el interior 7 mil millones. Y en el último mes de diciembre de 2023 el AMBA recibió 43 mil millones de pesos”, enfatizó Ferraris.

Ferraris también precisó que a partir de enero de 2024 se recortaron los subsidios para el interior de Argentina, pero no para el AMBA, en claro perjuicio para todas las provincias.

El presidente de Cofetra y diputado de Salta, también lamentó que tengan que convivir con estas desigualdades, que perjudican directamente las arcas de las provincias del interior, ya que para mantener un servicio de transporte eficiente se ven obligadas a realizar repetidos aumentos. tarifas que afectan directamente a los usuarios.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Incendio en el estacionamiento del Hotel Nacional de Cuba causó pánico entre turistas y residentes de la zona
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla