Municipio de Buenos Aires avanza con proyecto Valparaíso Ciclo-Amigable y Plan Maestro de Ciclovías – G5noticias – .

Municipio de Buenos Aires avanza con proyecto Valparaíso Ciclo-Amigable y Plan Maestro de Ciclovías – G5noticias – .
Municipio de Buenos Aires avanza con proyecto Valparaíso Ciclo-Amigable y Plan Maestro de Ciclovías – G5noticias – .

Un proyecto que considera señalización y equipamiento ciclista inclusivo, sumado a un estudio de diagnóstico sobre ciclovías para Valparaíso, son las iniciativas que desarrolla la alcaldía ciudadana.

En el marco del “Día Mundial de la Bicicleta” y con antelación a mayo, el municipio se reunió con las agrupaciones “ONG Andes Chile” y el movimiento “Furioso Ciclistas Porteños”, para dar a conocer los avances del proyecto “Valparaíso Ciclo”. -Friendly”, una iniciativa que será financiada 100% por el municipio y que surge del trabajo colaborativo con organizaciones, cuyo objetivo es fomentar el uso seguro de la bicicleta como medio de transporte, así como, promoverla como una alternativa. para evitar la congestión vehicular, especialmente en el plan.

Este proyecto, que iniciará su ejecución en septiembre, contempla la incorporación de señalización y equipamientos ciclo-inclusivos como áreas de estacionamiento y aparcamientos para bicicletas en calles de la sierra, puntos del plan y también en el borde costero.

Además, esta iniciativa complementa el estudio del Plan Maestro de Ciclovía que adelanta la SECPLA y que solicita fondos del FNDR a partir de diciembre de 2023 por un monto de $270.725.000, con el propósito de desarrollar un sistema de rutas seguras. eficientes que fomenten el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y que promuevan la movilidad activa en Valparaíso. En cuanto a su área de diagnóstico, esta incluye todo el casco urbano de la ciudad, Laguna Verde y Placilla, estudio que espera concluir con una propuesta de Plan de Ciclovías de entre 70 y 80 kilómetros y homologar las ciclovías actuales que tiene el la ciudad tiene. Buenos Aires

En palabras de SECPLA, Alejandro Escobar, “hace un par de semanas cumplimos un año de trabajo. Comenzamos con una iniciativa que hoy ya estamos terminando su diseño. Es instalación de señalización, estacionamientos y lugares seguros que lo que instalan es pensar en la ciclovía en el urbanismo”, dijo.

Francisco Vergara, director de “ONG Andes Chile” expresó: “Veo que es una primera piedra de una ciudad que en el pasado tuvo una deuda histórica con el mundo de la bicicleta y con la movilidad sustentable en general. “Esta es una primera instancia en la que nos están diciendo que las bicicletas existen en Valparaíso, las bicicletas existen y pueden utilizar las calles y no cualquier calle, sino también las calles del cerro”.

Por su parte, Diego García del Movimiento “Furiosos Ciclistas Porteños”, dijo que “el Municipio se puso la camiseta y el norte está para ir de menos a más, para avanzar hacia el futuro en un Plan Maestro de Ciclovía”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 24 de julio en Teatro Coliseo – Parlante.cl – .
NEXT Clases de robótica para estudiantes cubanos, con la mirada puesta en la economía