Quieren cambiar el nombre de una avenida a Julio Argentino Roca

Quieren cambiar el nombre de una avenida a Julio Argentino Roca
Quieren cambiar el nombre de una avenida a Julio Argentino Roca

Se presentó una propuesta al Concejo Deliberante de Concordia para cambiar el nombre de la principal avenida de la Costanera de la ciudad, actualmente llamada Pueblos Originarios, en honor al expresidente Julio Argentino Roca. La iniciativa fue presentada por el concejal de Juntos por Entre Ríos, Felipe Sastre (PRO).

En los argumentos de la modificación, el consejero oficialista destaca los logros de Roca durante su mandato presidencial, destacando su papel “organizador del Estado, ampliando los límites territoriales y sentando las bases para que nuestro país pueda trabajar e invertir libremente, aprovechando las ventajas del nuevos tiempos”.

Costanera Concordia Julio Argentino Roca.jpg

“Roca fue uno de los máximos exponentes de la Generación del 80 y, bajo el lema Paz y Administración, llevó a la Argentina a convertirse en muy poco tiempo en una potencia mundial”dice Sastre en su proyecto. Y agrega: “En aquellos tiempos, y siguiendo las mismas ideas de libertad, Concordia se convirtió en la Perla de Mesopotamia, convirtiéndose en el tercer puerto más importante del país”.

“Después de tantos años de degradación cultural, ha llegado el momento de reivindicar la figura de los héroes que hicieron grande a este país y, al mismo tiempo, recuperar los valores de nuestros antepasados, que llegaron a estas tierras con el deseo de prosperar y forjar un futuro mejor para ellos y las generaciones futuras”, afirma más tarde.

En su Facebook, el alcalde también se presenta como “docente, Magíster en Historia y autor del libro Memorias de un gorila y liberal de Alberdi”.

LEER MÁS: Quieren que la cara de Juana Azurduy esté en los billetes de 100 pesos

Debate que acaba de comenzar

Esta propuesta ha generado críticas y polémica, principalmente en las redes sociales. Algunos ciudadanos se pronunciaron a favor, mientras que otros se opusieron, argumentando que Roca era responsable de políticas que resultaron en violencia y despojo de tierras a los pueblos indígenas durante la Campaña del Desierto.

Citan también la visita del escritor Osvaldo Bayer en 2008, quien destacó que la campaña fue financiada por la Sociedad Rural para beneficiar a unos pocos bonaerenses con tierras fértiles.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 3 incendios en el este de San José – Área de la Bahía de Telemundo 48 –.
NEXT José Alperovich fue sentenciado a 16 años de prisión por abuso sexual contra su sobrina