Cuba ratificó interés en cooperación con la Unión Económica Euroasiática

Cuba ratificó interés en cooperación con la Unión Económica Euroasiática
Cuba ratificó interés en cooperación con la Unión Económica Euroasiática

Durante su intervención virtual en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, el jefe de Gobierno destacó la gran importancia que la nación caribeña otorga a las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación con la UEEA y sus miembros.

Marrero abogó por lograr una mayor coordinación que permita el desarrollo de proyectos conjuntos en áreas de interés común, para lo que consideró esencial una relación más sistemática y efectiva entre los ministerios y organismos sectoriales de la Comisión y los Estados miembros y observadores.

Indicó que en el ámbito de la agricultura y los agronegocios hay oportunidades que Cuba y Bielorrusia han explorado durante años.

“Los negocios que logremos desarrollar también pagarán impuestos por la exportación de productos cubanos a los países miembros de la UEEA”, afirmó.

Comentó que mayores vínculos en los mencionados ámbitos también permitirían promover la inversión extranjera para el desarrollo de la producción animal, como la avícola, bovina, porcina, así como la de cítricos, frutales, azúcar, cacao y café.

Asimismo, agregó, se impulsaría el desarrollo de granos y semillas, y la creación conjunta de vacunas veterinarias.

El primer ministro señaló que se deben promover los intercambios entre las estructuras de la Comisión Económica Euroasiática, empresarios de los países de la Unión y Cuba, con el objetivo de establecer vínculos directos para fomentar el comercio y la cooperación, así como las inversiones. extranjero.

Recordó que el 21 de mayo tuvo lugar en La Habana el Foro Empresarial Cuba-Unión Económica Euroasiática, al que asistieron empresarios de los sectores de la agricultura, la salud, los servicios médicos, el turismo, la cultura, el deporte, la industria química y siderúrgica, el transporte y comercio Exterior.

Este espacio, precisó, “fue una oportunidad para conocernos mejor, profundizar en los mecanismos de la Unión Euroasiática y promover las posibilidades de cooperación e inversión, entre el empresariado cubano y sus pares de los países miembros de la Unión. .”

Marrero trasladó el agradecimiento del Gobierno y pueblo cubanos a todos los Estados miembros de la UEEA por su apoyo en la batalla contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla.

Destacó que la Unión Económica Euroasiática ha logrado convertirse en una plataforma para una estrecha interacción económica entre sus miembros y al mismo tiempo en un actor prometedor en el espacio internacional.

mem/mks

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lo más visto esta semana en Disney+ en Colombia
NEXT Resultado del jonrón Sub 20 – .