Fin de semana dejó 7 muertes violentas – HOY DIARIO DEL MAGDALENA – .

Fin de semana dejó 7 muertes violentas – HOY DIARIO DEL MAGDALENA – .
Fin de semana dejó 7 muertes violentas – HOY DIARIO DEL MAGDALENA – .

El primer fin de semana de junio, que estuvo acompañado del lunes feriado, cerró con seis muertes violentas en el departamento del Magdalena. Según estadísticas de la Policía Nacional y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, cuatro personas murieron por arma de fuego, una murió en un accidente de tránsito y un joven murió en medio de un acto de intolerancia con un arma blanca.

Según las autoridades, los casos ocurrieron entre sábado, domingo y lunes feriado, en Santa Marta, Zona Bananera y Pivijay.

Las dos primeras muertes violentas se reportaron la mañana del pasado sábado 1 de junio, con el doble homicidio de Pedro Luis Mercado Gonzales, de 23 años, originario del municipio de El Retén, Magdalena, Óscar Farid Chinchilla, de 35 años, originario de Venezuela, quienes fueron asesinados en la colonia Monterrey, cerca de Once de Noviembre, al oriente de Santa Marta.

Según la policía

Se supo que Chinchilla se encontraba bajo arresto domiciliario, por lo que portaba un brazalete del Inpec en su pierna izquierda, mientras que se supo que Mercado González había llegado a la capital del departamento del Magdalena desde el municipio de Fundación por unos días. . .

Horas más tarde, un hombre identificado como Dupasquier Bolaño Ortiz, de 55 años, fue asesinado a balazos en la calle 19 y 19 de la colonia 23 de Enero, exactamente en la zona de la salida a ‘Las Piedras’ en el municipio de Pivijay. Magdalena.

La madrugada del domingo 2 de junio, autoridades de tránsito reportaron la muerte de un hombre identificado como Oscar Gamarra, supervisor de seguridad. El hecho ocurrió en la vía Troncal del Caribe, en el sector Tinajas, cuando la víctima se dirigía a su domicilio a descansar y por causas no explicadas chocó contra un poste de luz, fuerte impacto que le provocó la muerte instantánea. .

Los hechos violentos continuaron y en la vereda El Mamón, jurisdicción del distrito de Riofrío, Zona Bananera, fue asesinado a tiros un hombre reportado como Valeny González, de 29 años, originario de Venezuela.

Las primeras informaciones indican que dos sujetos en una motocicleta llegaron a una casa donde se encontraba el hombre y quien hacía de asador sacó una pistola calibre 9 mm y lo impactó dos veces a la altura del pecho y de sus extremidades, y luego huyó. . Tras ser impactado, el venezolano intentó pedir auxilio, pero cayó al suelo a pocos metros del ataque. Se estableció que la víctima era residente del distrito de Guacamayal, donde se ganaba la vida como mototaxista.

Finalmente, en el corredor comercial ubicado cerca de la Universidad del Magdalena, un joven identificado como Jeison Alfonso Oliveros Romero, de 22 años, perdió la vida tras recibir una puñalada a la altura del corazón, al parecer por parte del exnovio de su nueva pareja. . sentimental.

Según la información proporcionada por el padre del fallecido, Martín Olivera, su hijo se encontraba charlando en una discoteca con la mujer y tras salir del establecimiento comercial se toparon con la expareja de la mujer, quien le presentó una denuncia.

“Mi hijo estaba con ella, y el otro hombre se quejó con la mujer preguntándole por qué estaba con Jeison y en ese momento Oliveros Romero le pidió que se fuera con él. Nos cuentan que al final la mujer se fue con él. Otro joven, este de la motocicleta, lo apuñaló a la altura del corazón y abandonó el lugar”, dijo el padre del fallecido.

Posteriormente, fue trasladado a urgencias del Hospital Julio Méndez Barreneche, donde a pesar de los esfuerzos de los médicos de turno por mantenerlo con vida, falleció. Por Jeison se supo que era vecino del barrio San José del Pando, al sur de Santa Marta.

identificación: 129

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Chile inició el proceso para incorporarse al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares – .
NEXT ‘Esto se puso caliente’, película sobre la crisis climática que llega a los cines de Colombia