Chile inició el proceso para incorporarse al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares – .

Chile inició el proceso para incorporarse al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares – .
Chile inició el proceso para incorporarse al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares – .

Él Presidente Gabriel Boric anunció este sábado, en el marco de su tercera Cuenta Pública, que se inició un proceso para que “Chile se suma al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares“.

Según el Presidente, la medida busca continuar “Fortalecimiento del ecosistema nacional de ciencia e investigación.“ante un mundo que vive una nueva revolución que es la inteligencia artificial.

A esto agregó que, junto con la Fuerza Aérea de Chile (FACh), “construiremos el Centro Espacial Nacional en Cerrillos“.

Asimismo, reconoció que “si hablamos de ciencia y de futuro, es inevitable hacer referencia a nuestra vocación antártica. Una parte importante de la lucha contra la crisis climática se juega en la protección y comprensión de lo que está sucediendo en este continente.. “Así lo advirtió el Secretario General de las Naciones Unidas durante la visita que hicimos juntos a finales de 2023”.

“Nuestra soberanía en la Antártida se basa en nuestra historia y nuestra proximidad geográfica. Este año botamos al mar el Barco Rompehielos Vielconstruido íntegramente por Astilleros Navales y Maestranzas (Asmar), lo que se suma a la remolcador Lientur“, explicó Boric, quien además afirmó estar “convencido de que estamos preparados para grandes proyectos en términos de producción naval”.

Política Nacional de Construcción Naval

Por ello, instruyó “al Ministro de Defensa, al Ministro de Economía y al Comandante en Jefe de la Armada, a En tres meses me presentarán una Política Nacional de Construcción Naval para los próximos años.con Asmar como líder en una articulación de la capacidad de nuestros astilleros públicos y privados”.

“Seguiremos apoyando la construcción del Centro Antártico Internacional del Instituto Antártico Chileno con sede en Punta Arenasen conjunto con el Gobierno Regional”, dijo el jefe de Estado.

Finalmente reiteró que “Chile se opondrá a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos en la Antártida y trabajaremos con todos los países reclamantes y signatarios del Tratado Antártico para garantizar el respeto de esta norma”.

“La Antártida es y debe seguir siendo un continente de ciencia, paz y cooperación”, concluyó la máxima autoridad del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ministro de Hacienda confirmó que la deuda de la opción tarifaria será asumida por el Gobierno para los estratos más bajos
NEXT Patricia Bullrich apuntó a la oposición por no brindar “instrumentos” y los acusó de la suba del dólar