Las ONG riojanas ayudan a 588.200 personas en 33 países, pese al descenso del voluntariado

Martes, 4 de junio de 2024, 15:46

Las ONG riojanas ayudaron a más de 580.000 personas (588.222 en total) a través de los 109 proyectos que desarrollaron el año pasado en 33 países. Y todo, a pesar del descenso en el número de voluntarios que se ha producido en las entidades que forman parte de CONGDCAR (en total son 451 personas que realizan labores altruistas, cifra que supone un 23% menos que en 2021). Estos son sólo algunos de los datos que se han difundido este martes en la presentación del segundo Informe del Sector de ONGD de la región, que se ha celebrado en la capilla del edificio ‘La Bene’ y a la que han asistido diversos responsables públicos.

Antes de su celebración, la vicepresidenta de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Ana Ganuza, ha destacado el trabajo que realizan las 22 ONGD -de las 34 que aglutina en la región- – en 33 países de todo el mundo, aunque principalmente en América Latina. En este sentido, señaló que “estamos trabajando por la justicia social, por las personas y por los derechos humanos. “Somos parte de la sociedad riojana”.

Por ello, ha expresado su agradecimiento a la “base social riojana” y al Ministerio de Cultura por el apoyo a las 109 iniciativas que llevan a cabo. «Trabajamos en La Rioja y en el extranjero gracias al apoyo de 20.270 personas y entidades y, por tanto, somos responsables ante la población riojana de que todo el dinero y el trabajo va destinado a mejorar la educación, la sanidad, los derechos humanos. , en género y en todo lo que creemos que sirve para una mejor justicia social.

El problema, sin embargo, es que en África se ha detectado un mayor número de necesidades. «Estamos trabajando mucho en América Latina, pero estamos viendo en los últimos años que las necesidades en los países africanos son mucho más fuertes. Hay conflictos olvidados en los que tenemos que trabajar más, especialmente en derechos humanos, en cuestiones de ecología y gobernanza, y ayudar a los países a tener buena transparencia y buen gobierno.

Por su parte, el ministro de Cultura, José Luis Pérez Pastor, ha destacado que La Rioja es una de las comunidades que más inversión por habitante realiza en el conjunto del país, con un gasto de 17 euros por residente. En el ámbito de la cooperación, sin embargo, señaló que “siempre hay que ir más allá, porque en un mundo lleno de problemas y necesitado de acción, todos los esfuerzos se quedan cortos”. Por tanto, el camino de la comunidad riojana es “seguir avanzando”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social
NEXT El Banco Central de Chile espera que la inflación termine por encima de… – .