Chalin Tech, la empresa que creó el robot Papert, abre sus programas educativos en Tucumán

Chalin Tech, la empresa que creó el robot Papert, abre sus programas educativos en Tucumán
Chalin Tech, la empresa que creó el robot Papert, abre sus programas educativos en Tucumán

La formación tiene como objetivo enseñar a generar videojuegos primero, y luego, aprender robótica. Chalin Tech prevé desembarcar en Concepción con la ayuda de la Municipalidad de esa ciudad tucumana.

Los gigantescos avances tecnológicos están impulsando una transformación extraordinaria en la educación. En este espacio de cambio surge Chalin Tech, una empresa argentina pionera en el campo de la robótica educativa. Es la firma que creó el robot humanoide Papert, que cumple algunas funciones docentes. Desde 2021, la startup ofrece soluciones innovadoras para la preparación de las nuevas generaciones. Actualmente Chalin Tech cuenta con cinco sedes en distintos puntos de Buenos Aires y próximamente abrirá una en Tucumán, la primera fuera de su lugar de origen.

El desembarco se producirá en Concepción en julio, luego de las vacaciones de invierno. La capacitación, que promueve el Municipio, será gratuita. “También estamos hablando con gente de Famaillá y Lules para poder hacer nuestro Tech Day allí también”, explicó. Agustina Rocherayagente de prensa de Chalin Tech, en chat de WhatsApp con LA GACETA.

En Concepción, especialistas de Chalin Tech difundirán los conceptos de robótica y programación a niños y niñas desde los cinco años. La idea es aprender jugando. “En una primera etapa comenzaremos con el desarrollo de videojuegos y luego continuaremos con la robótica”, explicó Rocheray.

APRENDIZAJE EN MOVIMIENTO. Los chicos de la Academia en el taller de construcción. FACEBOOK Tecnología Chalin.

Entre las diferentes líneas que impulsa Chalin Tech se encuentran la academia de inventores; kits de robótica; propuestas lúdicas e interactivas para actividades especiales, y asesoramiento a instituciones educativas. La empresa fue creada hace tres años por Nadir Saoc y su imagen es el robot estrella Papert que, además de impartir algunos contenidos, forma parte de la vida social de la comunidad educativa.

Papert es un robot humanoide de 1,30 metros de altura creado por el departamento de Diseño de la compañía que funciona de forma autónoma o controlado a través de una aplicación. “Estamos trabajando para agregarle inteligencia artificial para que pueda hablar, además de un sistema de navegación avanzado que en el futuro permitirá su uso en el ámbito gastronómico”, dijo también Sadoc en una conversación de WhatsApp.

En resumen, Chalin Tech quiere ayudar a marcar un antes y un después en el panorama educativo de niños y adolescentes con el convencimiento de que la tecnología es una poderosa herramienta para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. La idea es que los niños desarrollen habilidades innovadoras y relevantes para su integración laboral en el siglo XXI, una época en la que robots como Papert quizás ya no llamen la atención.

***

Suscríbete a la newsletter de LA GACETA “Completo con picante” y recibe semanalmente una selección de novedades para los jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratis!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lo más visto esta semana en Disney+ en Colombia
NEXT uno tiene 16 años y antecedentes penales