Cuba pide desarrollar proyectos atractivos dentro de la Unión Económica Euroasiática

Cuba pide desarrollar proyectos atractivos dentro de la Unión Económica Euroasiática
Cuba pide desarrollar proyectos atractivos dentro de la Unión Económica Euroasiática

La Habana, 4 jun (EFE).- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, pidió este martes una mayor coordinación entre los miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) para desarrollar proyectos conjuntos “innovadores y atractivos”.

Marrero, quien habló de manera virtual en el Consejo Intergubernamental Euroasiático celebrado en Bielorrusia, comentó que “es esencial una relación más sistemática y efectiva entre los ministerios y organizaciones sectoriales de la Comisión y los estados miembros y observadores”.

“En el ámbito de la agricultura y la agroindustria existen oportunidades en las que trabajamos desde hace años con los socios bielorrusos. Los negocios que logremos desarrollar también pagarán impuestos por la exportación de productos cubanos a los países miembros de la UEEA”, añadió.

Desde 2020, Cuba es observador de esta organización económica regional creada en 2014 e integrada por Rusia, Kazajistán, Armenia, Bielorrusia y Kirguistán. Uzbekistán desempeña también el papel de observador.

El jefe del Gobierno cubano dijo que contar con una mayor coordinación permitirá “promover la inversión extranjera para el desarrollo de la producción animal, como la avícola, bovina, porcina, así como la de cítricos, frutales, azúcar, cacao y café”.

Marrero reiteró que “el Gobierno cubano concede gran importancia a las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación con la UEE y sus Estados miembros, sobre la base de las relaciones históricas que nos unen”. EFE

libras/psh

#Cuba

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer quemó a su expareja con agua hirviendo
NEXT Mujer quemó a su expareja con agua hirviendo