conoce la modalidad de atención en el Hospital Rawson – .

conoce la modalidad de atención en el Hospital Rawson – .
conoce la modalidad de atención en el Hospital Rawson – .

La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida, ya que el deseo de ser padres es una aspiración común para la mayoría de las personas. Sin embargo, no todas las parejas consiguen concebir de forma natural, por lo que es importante resaltar la importancia de los tratamientos de fertilidad asistida y reproducción asistida como una opción válida y eficaz para aquellas parejas que tienen dificultades para concebir.

Es fundamental desterrar los tabúes y prejuicios que todavía existen en torno a esterilidad y promover la igualdad de acceso a los tratamientos de fertilidad, garantizando así que todas las personas tengan la oportunidad de cumplir su deseo de ser padres. El apoyo y la comprensión de las personas que enfrentan problemas de fertilidad también son esenciales, ya que esta situación puede ser emocionalmente difícil y desafiante.

Para los profesionales que tratan la infertilidad, la información que reciben de los pacientes es fundamental para tomar decisiones y avanzar en el proyecto asistencial. Un tratamiento adecuado, en el momento oportuno, conduce a resultados positivos para quienes desean ser padres.

La sección de Fertilidad trabaja para difundir la importancia de la prevención y abordaje multidisciplinar de la Infertilidad ya que además de los aspectos físicos, también inciden en su desarrollo los aspectos emocionales y socioambientales.

El Sección de fertilidad del servicio de Ginecología fue creado por la Dra. Sonia Molina, quien continúa asesorando al equipo de profesionales, conformado por la Dra. Sol Gómez Rodrigo, Ginecóloga, especialista en Medicina Reproductiva; el Bioquímico Diego H. Moreno, Embriólogo Clínico Senior; Lic. María Julia Calanoce, Psicóloga especialista en reproducción asistida y Lic. Analía Blanco, Lic. en Trabajo Social.

Días y modalidad de atención.
Se puede consultar en el servicio de Ginecología, sección de Fertilidad, los martes y jueves. Las citas se solicitan personalmente, previa derivación del médico de familia, la última semana hábil de cada mes.

Los tratamientos que se están realizando son: preservación de la fertilidad para pacientes oncológicas, preservación de la fertilidad para pacientes que tienen una enfermedad de base que compromete la cantidad y calidad de los óvulos (estos dos casos son prioridad de atención); tratamientos de baja y alta complejidad.

Fuente: sisanjuan.gob.ar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pérdida total dejó incendio estructural en bodega en zona industrial de Neiva
NEXT se disfrazaron de trabajadores y cometieron robos millonarios