Coviar aseguró que trabajan para transformar Proviar II en créditos blandos

Coviar aseguró que trabajan para transformar Proviar II en créditos blandos
Coviar aseguró que trabajan para transformar Proviar II en créditos blandos

Luego de que el presidente Javier Milei decidiera cancelar el Proyecto de Integración de Pequeños Productores a la Cadena del Vino (Proviar II), financiado con Aportes No Reembolsables (ANR) de la Nación y que estaba destinado a iniciativas de pequeños productores de la industria vitivinícola. quienes no acceden fácilmente al crédito, el representante de Coviar en San Juan brindó declaraciones al respecto.

Gustavo Samper, presidente de la Cámara del Vino de San Juan y vicepresidente de la Corporación del Vino Argentino (Coviar) explicó a DIARIO HUARPE que: “La idea es seguir adelante, tenemos varias reuniones sobre el tema esta semana. Intentaremos con el BID desbloquear un poco, porque lo que el gobierno nacional no quiere son las ANR, pero intentaremos transformarlas en créditos blandos para poder seguir”.

Foto de archivo. Gustavo Samper es el representante de Coviar en San Juan.

Sobre cómo se estaba llevando este programa y lo que viene, Samper indicó: “La idea es empezar y poder llevarlo al nivel de créditos blandos, lo que pasa es que a los vitivinicultores no se les considera para los créditos y Economía no Tampoco ayuda mucho. Se trata de un préstamo del BID a la economía argentina, el garante es el Estado nacional. La consideración que se debe tener es que está destinado a inversión, es diferente a cuando se solicita un préstamo para pagar intereses o gastos corrientes”.

“Es mejorar la vitivinicultura, poder mejorar las exportaciones y poder tener mano de obra y modernizar el campo, eso es fundamental”, afirmó Samper.

¿Qué es Proviar?

Proviar es una iniciativa de larga data. La primera edición estuvo a cargo de Coviar, en 2012. Los resultados fueron tan buenos que el BID “felicitó a la entidad por la forma en que había invertido todos los fondos”, según Mario González, presidente de la entidad. .

En 2021, el ex Ministro de Agricultura de la Nación, anunció el lanzamiento del Proviar II, que consistiría en un fondo ANR por US$ 50 millones, de los cuales, 40 iban a ser aportados por el BID y 10 serían depositados por la Nación. .

Sin embargo, el crédito tuvo que esperar dos años, hasta marzo de 2023 para la aprobación total por parte del BID, mientras que la convocatoria de los proyectos se realizó en julio pasado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno impulsa la creación de un cluster científico-productivo
NEXT El TC ‘absuelve’ a Magdalena Álvarez de la prevaricación del ERE y allana el camino a los demás condenados