Tierra del Fuego recibirá 8.000 kilos de leche en polvo, casi el doble que todo el conurbano

Tierra del Fuego recibirá 8.000 kilos de leche en polvo, casi el doble que todo el conurbano
Tierra del Fuego recibirá 8.000 kilos de leche en polvo, casi el doble que todo el conurbano

Él Ministerio de Capital Humano de la Nación está envuelto en una polémica luego de que se hiciera público que había 5 millones de kilos de alimentos almacenados en almacenes de la provincia de Buenos Aires y Tucumán, que no fueron distribuidos, y debieron ser entregados hace más de seis meses.

La situación generó un fuerte escándalo que abarcó desde una ola de renuncias por irregularidades de funcionarios de Capital Humano, como Pablo de La Torre, hasta la intervención del Justicia que ordenó al Gobierno Nacional distribuir los alimentos en un plazo de tres días porque están próximos a su vencimiento.

Por estas razones, La Nación finalmente decidió comenzar -este martes 4 de junio- con la entrega de alimentos retenidos a sectores vulnerablese incluyó la firma de un acuerdo con la Fundación CONIN para distribuir los más de 465 mil kilos de leche en polvo a través de los 64 centros de distribución, merenderos y comedores que tienen en todo el país.

Según este acuerdo, que incluye la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el presidente de la fundación, doctor Abel Albino, Tierra de Fuego recibirá 8.000 kilos de leche en polvo en el Centro CONIN de Río Grande que se encuentra ubicado en El alalmbrador 146.

Esto posiciona a Tierra del Fuego, la provincia menos poblada del país (180.000 personas según el último censo) como una de las provincias que recibirá mayor cantidad de leche en polvo, frente a los apenas 5.064 kilos que entregará el conurbano de la provincia de Buenos Aires obtendrá. con casi 15 millones de habitantes. En tanto, Río Negro recibirá 4.000 kilos y Salta 2.300 kilos.

Mientras que en aquellos donde se distribuirá más la leche, hay Mendoza con 191.000 kilos, Entre Ríos con 92.500 kilos, Tucumán con 69.000 kilos, Chaco con 39.100 kilos y Córdoba con 30.840 kilos.

Al respecto, cabe recordar que ayer el Ministro de Justicia y Bienestar Ciudadano de Tierra del Fuego, Adriana Chapperon, firmó un documento para exigir a Capital Humano que agilice la planificación de la entrega de alimentos que han sido retenidos y están por vencer.

La iniciativa se llevó a cabo en conjunto con los ministros de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires, La Rioja, Formosa, La Pampa, Santiago del Estero, Misiones y Jujuy.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nuevo sistema frontal llega este viernes a la RM: posibilidad de calles inundadas y desbordamiento de ríos
NEXT Proceso que emociona – .