La Rioja destina 1,5 millones a ayudas para la mejora y creación de carreteras e infraestructuras agrarias municipales

La Rioja destina 1,5 millones a ayudas para la mejora y creación de carreteras e infraestructuras agrarias municipales
La Rioja destina 1,5 millones a ayudas para la mejora y creación de carreteras e infraestructuras agrarias municipales

LOGROÑO, 4 de junio (EUROPA PRESS) –

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, la aprobación del gasto destinado a ayudas a la mejora y creación de infraestructuras agrarias municipales por un importe de 1,5 millones de euros.

Los beneficiarios, explicó el portavoz del Gobierno de Rioja, Alfonso Domínguez, serán los ayuntamientos y sus entidades locales menores, dando prioridad a aquellos municipios que cuentan con ordenanzas municipales para la conservación de carreteras y otras infraestructuras municipales.

El 80 por ciento del presupuesto previsto para este tipo de inversiones se reservará para solicitudes que tengan como objetivo invertir en nuevas vías o mejorar las existentes, y el 20 por ciento restante para otras infraestructuras. Si no se agota el presupuesto disponible en alguna de las dos líneas generales anteriores, el superávit podrá destinarse a la otra, si resulta deficitaria.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente declara como zonas afectadas por los episodios de la DANA en los meses de agosto y septiembre los siguientes municipios: Alcanadre, Ocón, Ausejo, Santa Lucía, Bergasa, Tudelilla, Corera, Villar de Arnedo, El Redal y Santa Engracia de Juberá. Estos municipios no fueron incluidos en la convocatoria extraordinaria aprobada mediante resolución 205/2023, de 24 de agosto de 2023, pero en cumplimiento del compromiso alcanzado tras los fuertes temporales sufridos a finales del pasado verano, podrán obtener subvenciones de hasta hasta el 100 % del importe de las reparaciones de infraestructuras dañadas por un desastre natural. Mientras tanto, las ayudas para el resto de municipios podrán representar hasta el 40% y el 60% de sus inversiones.

Como principal novedad destaca el incremento de la inversión máxima subvencionable, que asciende a 100.000 euros, incrementándose esta cantidad para aquellos municipios con una superficie superior a 100 kilómetros cuadrados, que podrá alcanzar los 150.000 euros. Además, para aquellas inversiones derivadas de daños por catástrofes naturales, la inversión máxima subvencionable será de 250.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja, previsiblemente esta semana, y finalizará el día 28 de junio de 2024 a las 14.00 horas. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de El procedimiento será de seis meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las lluvias obligan a suspender dos partidos de la Copa Chile
NEXT Colombia con los peores resultados de las pruebas Pisa de la OCDE | Regiones