Imanol Arias reconoce que defraudó al fisco, pagará fuerte multa y evitará prisión

Imanol Arias reconoce que defraudó al fisco, pagará fuerte multa y evitará prisión
Imanol Arias reconoce que defraudó al fisco, pagará fuerte multa y evitará prisión

Martes, 4 de junio de 2024, 13:16

| Actualizado a las 13:58

La defensa del popular actor Imanol Arias ha decidido contar cómo acudió a los tribunales y ha reconocido la comisión de cinco delitos fiscales para pagar menos impuestos por sus ingresos televisivos. El abogado del artista ha llegado a un acuerdo, de acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado, sobre las dos acusaciones del caso ‘Nummaria’, y ha aceptado una pena de prisión inferior a dos años, que le permitirá no ingresar en prisión , y también pagar una fuerte multa.

La defensa del actor ya ha satisfecho toda la responsabilidad civil que le solicitaban y, además, ha anunciado que se enfrentará a la citada multa que ahora le impone el juzgado de primera instancia de la Audiencia Nacional. Este acuerdo, ratificado por fuentes jurídicas consultadas, se materializará en la audiencia oral que se realizará a partir de este martes en la fase de preguntas previas.

Cabe recordar que, además de Imanol Arias, otras treinta personas están siendo juzgadas, entre ellas la actriz Ana Duato, por presuntamente haber evadido impuestos a través de un despacho de abogados, Nummaria, supuestamente dedicado a construir y mantener una estructura legal. economía destinada a este fin. Duato, en principio, no se ha sumado a la lista de acuerdos con varios imputados.

Previamente, el fiscal del ‘caso Nummaria’, Tomás Herranz, anunció al inicio del juicio que retiraba la acusación contra Ana Isabel Arias, hermana de Imanol, que se enfrentaba inicialmente a una pena de nueve años y medio de prisión por diversos delitos. delitos fiscales.

Inicialmente, la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía del Estado solicitan alrededor de 30 años de prisión para ambos actores y también para el productor de la serie y marido de Duato, Miguel Ángel Bernardeu. En concreto, Anticorrupción exige 32 años de prisión para Duato, mientras que Arias se enfrenta a 27 años de prisión antes de llegar al citado acuerdo. Por su parte, la Fiscalía del Estado solicita penas similares: 28 años para ambos y multas por un importe aproximado de 16 millones de euros.

Según un calendario provisional elaborado por el tribunal, se espera que la audiencia oral se prolongue hasta septiembre y dure aproximadamente 24 sesiones. En el auto de apertura de juicio oral, acordado en julio de 2020, el titular del Juzgado Central de Instrucción número dos, Ismael Moreno, impuso a Duato una fianza solidaria junto a otros tres imputados de más de 2,5 millones para una eventual Indemnización al Tesoro Público por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas defraudado correspondiente a los años 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017.

En cuanto a Arias, el magistrado también le impuso una fianza solidaria junto a otros seis acusados ​​por valor de algo más de 2,4 millones por el IRPF no pagado entre los años 2010 a 2015.

Más de 200 empresas en varios países

El juez Moreno concluyó que el despacho Nummaria creó una estructura de más de 200 empresas en Inglaterra, Costa Rica, Canadá, Uruguay o Luxemburgo, “cuya única finalidad era eludir la tributación de las rentas generadas por su actividad profesional y mantener oculto el patrimonio acumulado de los beneficios que generó.

En cuanto al presunto autor intelectual de la trama, Fernando Peña, que presuntamente defraudó 15,7 millones, la Fiscalía le imputa 68 delitos por los que le pide 298 años y nueve meses de prisión. Entre estos delitos se encuentran organización criminal, fraude procesal, un delito de falsedad en documento mercantil, dos delitos de insolvencia y decenas contra la Hacienda Pública.

Según Anticorrupción, para controlar el sistema que permitía a clientes como Arias y Duato defraudar el pago de impuestos, el jefe de Nummaria contó con su hijo Pedro Ángel Peña Bello y los jefes departamentales José Luis Álvarez García (fiscal), Pedro Mena Regodón ( contador) y Francisco Javier Gómez Gutiérrez (jurídico), quienes, según las instrucciones, “actúan coordinadamente bajo el liderazgo de Fernando Peña y con distribución de funciones entre ellos, manteniendo su actividad ilícita de manera permanente al menos desde 2005”.

El sistema que utilizaron mantuvo oculta la propiedad de las empresas en muchos casos, lo que evitó contingencias fiscales por el IRPF, así como las asociadas al reparto de beneficios de las empresas a sus accionistas (dividendos y asimilados) o posibles capitales injustificados. ganancias derivadas de ellas. de propiedad y/o aportaciones de capital vía ampliaciones o préstamos de personas físicas a sociedades operativas, según explicó el juez de instrucción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los ministerios de Justicia y Seguridad de CABA firmaron convenios con el Consejo de la Judicatura bonaerense
NEXT los números ganadores del sorteo 3175 del miércoles 19 de junio de 2024 – .