El Gobierno inyecta 12,4 millones en el Ader para desatascar expedientes y el nuevo plan de I+D+i

Martes, 4 de junio de 2024, 13:42

El Gobierno de La Rioja, en su reunión semanal de esta mañana, ha acordado inyectar 12,4 millones a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader), de los que 6,9 ​​se destinarán al llamado plan de choque, cuyo objetivo es desatascar 1.418 expedientes de convocatorias anteriores que estaban pendientes de resolución, en algunos casos desde hacía cuatro años.

Así lo confirmó ayer el ministro de Hacienda y portavoz del Ejecutivo de Capellán, Alfonso Domínguez, quien recordó que el plan de choque fue aprobado el pasado 4 de septiembre para agilizar la tramitación de 1.418 expedientes de ayudas pendientes de tramitación, de los cuales 583 pertenecían al periodo 2019-2022. La mayoría se enmarcó en el sector de la investigación y el desarrollo, en grandes inversiones y en otras actuaciones en el ámbito de la energía y el medio ambiente. Al 31 de marzo se habían resuelto más de 1.100 expedientes y actualmente solo se encuentran pendientes de trámite 138, los cuales se espera que estén resueltos para el 30 de junio.

Asimismo, la inyección de fondos incluye otros 5,5 millones para la cuarta convocatoria de ayudas lanzada por Ader este año y que, en este caso, se destinarán a cofinanciar proyectos empresariales de I+D+i: «La convocatoria incluirá 1,3 millones para este año, lo mismo para 2025 y 2,75 millones más para 2026, avanzó Domínguez.

El consejero recordó que la “refundación de Ader era uno de los objetivos del PP y del programa de Gonzalo Capellán” y aseguró que “ya estamos teniendo resultados en política industrial, como las nuevas inversiones anunciadas estos días en Alfaro, y en desatascar aquellas ayudas pendientes, algunas incluso de antes de la pandemia.

Caminos rurales

Domínguez también explicó que el Consejo de Gobierno aprobó autorizar al Ministerio de Agricultura una partida de 1,5 millones que se destinará a la construcción y reparación de caminos rurales, así como otras infraestructuras agrícolas que resultaron dañadas por las lluvias y tormentas del pasado. ano. Entre ellos, los provocados por una DANA a finales de agosto y finales de septiembre, cuyos ayuntamientos no pudieron acogerse a las ayudas del año pasado porque ya se había publicado la convocatoria: «En estos casos [que afectan a municipios como Alcandre, Ocón, Tudelilla y otros de la zona] Las ayudas serán de hasta el 100% de la inversión”, avanzó el consejero.

De los 1,5 millones previstos, el 80% se destinará a priori a inversión en mejoras y nuevas carreteras y el 20% a otras infraestructuras agrarias, aunque, según explicó Domínguez, las partidas podrán pasar de un programa a otro en función de la demanda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno impulsa la creación de un cluster científico-productivo
NEXT El TC ‘absuelve’ a Magdalena Álvarez de la prevaricación del ERE y allana el camino a los demás condenados