Nación comprometida con reactivar fondos para vivienda

Nación comprometida con reactivar fondos para vivienda
Nación comprometida con reactivar fondos para vivienda

4 de junio de 2024 – 00:02

El ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, comentó que el gobierno nacional ordenó levantar la suspensión de obras y comenzaría a enviar fondos para continuar con la construcción de viviendas. Si bien la Provincia continuó con la política de construir viviendas con fondos propios, fue a un ritmo más lento dependiendo de los recursos. También destacó la reactivación que puede revertir la situación de 10 mil despidos en la construcción que se presentan desde enero. Además, señaló que avanza el proceso de recuperación de 80 viviendas que quedaron deshabitadas con la intención de destinarlas a las familias necesitadas.

“Fuimos a Buenos Aires y fuimos recibidos por el secretario de Vivienda, Rodrigo Aybar. Nos explicaron el motivo de la paralización en el financiamiento de obras públicas que había comprometido la Nación. El compromiso que asumieron es que empecemos a levantar la suspensión de las obras, algo que ya veníamos haciendo y pagando, por supuesto con recursos provinciales”, anunció Sáenz en declaraciones radiales.

En este sentido, confirmo que la decisión de la Nación es levantar la suspensión de las obras y enviar las constancias de avance a la Nación. “A medida que se vayan recibiendo estos certificados iban a ver la disponibilidad de dinero para empezar a pagarlos directamente desde la Nación”, explicó.

“Para nosotros es una esperanza, lo cual es bastante positivo, porque para sostener la inversión en vivienda no basta solo con la predisposición de un solo sector del Estado, en este caso, la provincia. Se necesita concurrencia en la inversión de la Nación, de la provincia y también de los municipios. Aquí en Catamarca no paramos la obra pública, pero la veníamos manteniendo al ritmo posible para la provincia. Ahora si la Nación vuelve a sumarse, y así lo esperamos, podremos regresar con toda la fuerza a reactivar las obras públicas, que tan buenas son no sólo por los resultados de la obra en sí sino por todo lo que genera. obras públicas, que es la reactivación de la economía y el mantenimiento del empleo”, añadió.

En ese marco, explicó la decisión de la organización de aumentar las tarifas para poder recuperar fondos. “En tiempos en los que el gobierno nacional no proporcionó los recursos necesarios para que la política habitacional fuera sostenida, nos vemos obligados a mejorar el nivel de ingresos. Nos vemos obligados a subir el valor de la tarifa, que hemos elevado de $55 mil, a 85 mil la más alta y también a $55 y $35 la más baja”, dijo.

En cifras

Posteriormente, Sáenz estimó que son poco más de 1.500 viviendas las que fueron comprometidas con fondos nacionales y otras 1.050 corresponden a las financiadas por la provincia.

“Todo lo que es el fraccionamiento Marcolli, lo que es vivienda del Ejército, vivienda para trabajadores del sector privado, vivienda social, vivienda para profesionales, vivienda para solteros, todas estas operaciones las estamos financiando con recursos provinciales. Luego con la Nación tenemos todo lo que es Valle Chico, todo lo que está en el interior de la provincia y algunas viviendas en el sur, que es otro proyecto muy importante que tenemos hacia el sur de la ciudad, pero no hasta Valle. Chico”, explicó.

Agregó que la entrega de viviendas no se paralizó y en lo que va del año se han entregado unas 300 viviendas en la provincia, pese a la paralización de las obras públicas. Anunció que hoy entregarán casas en Chumbicha y en los primeros días de julio serán 100 viviendas en la Capital.

Él se recuperó

El ministro agregó que continúan con la política de recuperación de viviendas que quedaron deshabitadas y aclaró que esto fue posible gracias a la colaboración del pueblo. 30 ya se han recuperado y calcula que podrían llegar a 80.

Consultado sobre la moratoria que había puesto en vigor el IPV, comentó que estaba “muy buena”.

“Hemos tenido el apoyo del 80, 90 por ciento de las personas que por alguna razón no estaban pagando su vivienda y que han venido a regularizarla”, dijo. Además, confirmó que el próximo 1 de julio se comenzarán a recibir ofertas por las viviendas que se construyen en el norte de la ciudad y que serán entregadas mediante licitación privada.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Belgrano ya conoce a sus posibles rivales internacionales
NEXT Colombia busca empresas en EE.UU. para el mantenimiento de sus helicópteros Mi-17 de origen ruso