El intendente Fabio Valencia ‘está intentando hasta vender’ en Pelaya

El alcalde del municipio de Pelaya, en el departamento del Cesar, José Fabio Valencia Ramírez, se ha ganado la ‘fama’ de ser un líder desenfocado y sin el apoyo de su pueblo. A cinco meses de su mandato ha estado en boca de los pelayenses, que dicen no tener alcalde, no ver resultados de su gestión y además se muestra una persona ‘orgullosa’.

“En términos generales la Administración Municipal no ha arrancado, hay muchos problemas, rupturas profundas en su núcleo principal y cuando un alcalde no trabaja bien con su núcleo las cosas no van a fluir”, dijo uno de los habitantes del municipio. municipio, quien prefirió reservar su identidad.

Un alcalde sin ley

El alcalde Fabio Valencia actuó sin respetar la ley al recibir competencias para el año 2024 del anterior grupo del concejo municipal, a pesar de que dichas competencias son exclusivas del concejo y no pueden transferirse al alcalde, ni siquiera temporalmente.

En noviembre de 2023, el exalcalde Alexander Quintero Contreras presentó un proyecto de acuerdo municipal para aprobar el presupuesto del municipio de Pelaya para el año 2024. Sin embargo, los concejales para el cuadrienio 2024-2027 interpusieron un recurso de nulidad, argumentando que el concejo anterior había se despojó indebidamente de sus facultades para realizar adiciones, créditos, reducciones y transferencias hasta diciembre de 2024, cuando dichas facultades son exclusivas del consejo. Además, se señaló que el concejo otorgó al alcalde general facultades para contratar, sin respetar lo establecido en la Ley 1551 de 2012, que exige que el presidente solicite estas facultades al concejo municipal.

Como resultado, se emitió fallo de primera instancia a favor de los actuales concejales del municipio, suspendiendo provisionalmente las facultades otorgadas al alcalde Fabio Valencia.

“A partir de las directivas del concejo municipal correspondiente al periodo anterior se cometió una arbitrariedad, en diciembre le otorgaron facultades al actual alcalde de Pelaya para hacer contratos y mil cosas más, los concejales electos denunciaron eso y hasta ahora en primera instancia falló a favor. El Alcalde ha contratado varias cosas desde enero a la fecha, entonces esto representa un problema para el municipio”, dijo una fuente a La Calle.

Campaña de pago ‘favoritos’

El alcalde pelayense comenzó a pagar a los ‘favoritos’ que se prometieron en su campaña, así lo anunció una fuente anónima, quien afirmó que: “Orlando Galvis Ortiz fue uno de los que financió la campaña del actual alcalde, por eso Solidaridad Pelaya Le prometieron la empresa ESP (EMSOPEL), que presta los servicios públicos de agua y alcantarillado en el municipio y el alcalde tuvo que entregársela como fuera”.

Marinela Vergel

Desde el 31 de enero de este año, el Consejo Directivo de Emsopel había elegido a Marinela Vergel como gerente de la empresa por un período de dos años, sin embargo, el alcalde Fabio Valencia, dispuesto a entregar la empresa a quien le había prometido, trasladó su chips e hizo lo necesario para sacar a Vergel del cargo e instalar a alguien que, para él, ya es el gerente de la empresa.

Según declaraciones de Vergel, “el alcalde necesita tener la empresa en su poder para conseguir el dinero que quiere”.

Asimismo, Marinela Vergel dio a conocer cómo el líder de los pelayenses, sin preocuparse por el bienestar de su pueblo, estuvo dispuesto a no pagar los subsidios de la empresa, provocando un déficit en la prestación de servicios esenciales como el agua, y todo para que renunciaría a su cargo y le dejaría el camino libre para hacer lo suyo.

“A raíz de ese circo, el Alcalde tomó la decisión de presionarme, no transfiriendo los subsidios que envía el Estado con un destino específico, que le corresponde a la administración transferirlos a la empresa, no ha transferido el recurso por tres meses, por lo que por parte de la empresa se ha vuelto difícil pagar la nómina a los empleados y afrontar los gastos que viven diariamente”, dijo la gerente, Marinela Vergel.

De manera contundente también dijo, “cuando pasó un evento natural y tuvimos un problema en la cuenca, la empresa no tuvo la solvencia económica para solucionarlo y tuvo que suspender el servicio de agua por cuatro días, a consecuencia de eso. Los usuarios revolucionaron y tienen todos los motivos para quejarse. “Todo por política, porque la persona que necesita no está aquí y lamentablemente lograron poner un nuevo gerente”.

¿Cuál fue la pequeña obra?

Vergel afirma que para lograr su ‘truco’, el líder de los pelayenses dispuso sobornos y favores económicos a tres miembros, de los cinco que forman parte de la junta directiva de Emsopel, de esta manera se aseguraría tener mayoría y conspiró para desvincular a la actual gerente, Marinela Vergel y poder designar a Orlando Galvis como nuevo gerente.

“Es una administración de presunción política, le hicieron la vida imposible a la administradora para hacerla renunciar, este nuevo grupo que acompaña a la alcaldesa no ha parado el ‘truco’ desde que están en campaña, persiguen a cualquiera que no sea parte” Su grupo político tiene funcionarios que padecen de soberbia y se creen dueños del pueblo con los cargos que les dieron”, dijo a La Calle una fuente que pidió no revelar su nombre por temor a represalias.

Los que recibieron la cuota

Según informó Marinela Vergel, el alcalde de Pelaya al parecer dispuso 60 millones de pesos para tres integrantes de la Empresa de Servicios Públicos (EMSOPEL). Aldemir Gallardo Oñate, Nelsy Mileidys Herrera Turizo y Luis Alberto Molina Galvis fueron los tres miembros de la Junta Directiva que recibieron los honorarios de la administración para remover y nombrar como gerente a Orlando Galvis.

“El directorio de la empresa está integrado por cinco personas, tres de ellas fueron influenciadas por la administración con sobornos y favores económicos, al punto que tomaron la decisión de destituirme a pesar de todo lo que eso implica. El Alcalde necesita tener la empresa en su poder para sacar el dinero que ellos saben, ya tienen el nuevo gerente, ya lo registraron en la Cámara de Comercio, solo están esperando que salga el certificado para entregar la empresa. a él”, dijo Vergel.

el nuevo gerente

Orlando Galvis Ortiz

Orlando Galvis Ortiz, fue gerente de Emsopel en 2009 y salió de la empresa con una serie de déficits importantes, entre ellos; un proceso con su propio hermano, a quien no le pagó los salarios correspondientes, a raíz del cual se inició un proceso laboral ejecutivo que terminó por un valor de 166 millones de pesos.

Un alcalde egoísta

Uno de los sectores que más descontento se muestra con el Alcalde y su gestión son los habitantes del poblado de San Bernardo, quienes presenciaron un acto que califican de egoísta por parte de su presidente, Fabio Valencia, cuando junto al Gerente Social, Natalia Imitola celebró el Día del Niño en la comunidad de Villa Anaís sin extender la invitación a los demás niños que habitan en ese distrito.

Los habitantes rechazan este tipo de actos, quienes dan a conocer que el Alcalde solo celebró con los niños y familias que lo apoyaron y votaron por él.

“Es triste empezar así, siempre llega a ese lugar, en todo el pueblo no ha hecho nada, quien gane debe recoger los colores, es triste que un alcalde no escuche a la gente, el Alcalde no ha tenido cualquier acercamiento con la comunidad”, dijo a La Calle uno de los habitantes del corregimiento.

Cuando la alcaldía publicó las imágenes del festejo, los vecinos salieron a desmentirlas y criticar el acto egoísta que habían tenido con los niños de esta zona. “Que falta de respeto a los demás niños del pueblo, Alcalde eso no se hace, un Alcalde es para todo el municipio, no sean egoístas, esta recreación solo la conocía un solo barrio de San Bernardo y ahí fue donde realizaron sus eventos”, expresaron. varias personas en una de las publicaciones en la cuenta oficial de la alcaldía municipal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «Explican las ausencias por zozobra en Turismo» – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla