Cuenta Pública Presidencial sin incentivos para el desarrollo minero en Chile – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile – .

Cuenta Pública Presidencial sin incentivos para el desarrollo minero en Chile – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile – .
Cuenta Pública Presidencial sin incentivos para el desarrollo minero en Chile – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile – .

La Cámara Minera de Chile señaló que la reciente cuenta pública difundida por el presidente de la República, Gabriel Boric, destaca principalmente anuncios relacionados con el litio y las medidas que ha tomado el Estado respecto de potenciales inversiones y la protección de los salares.

Sin embargo, indicaron que carece de incentivos para el desarrollo de la minería en Chile y solo resalta el aporte que hará el sector al Estado. “Me parece lamentable que no se haya dicho nada sobre la importancia que tiene la minería para Chile, pese a las numerosas veces que el Presidente de la República se refirió al aporte económico que los ingresos de esta importante actividad productiva entregan a las arcas fiscales”, indicó el presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera.

Lo que Chile necesita para volver al buen camino es incentivar la inversión, porque sin inversión no hay crecimiento, y si no hay crecimiento no hay desarrollo socioeconómico..

En cuanto a la cantidad de permisos que deben cumplir los proyectos mineros, si bien se han logrado avances, aún queda mucho camino por recorrer. “Hay que considerar que para que se desarrolle un proyecto minero pasan al menos entre 15 y 20 años, por lo que perder algunos de ellos en la obtención de los permisos correspondientes es un obstáculo para nuevas inversiones y nuevos proyectos, que es lo que exige el país. satisfacer las demandas globales de minerales críticos en los próximos años”, dijo Viera.

Agregó que nada se dijo sobre incentivos a la exploración geológica, donde el país necesita urgentemente impulsar la exploración y reconocimiento de nuevas reservas y recursos mineros. “Como Cámara Minera de Chile hemos manifestado la necesidad, al igual que en Perú, de definir incentivos fiscales que permitan que una actividad de alto riesgo como es la exploración tenga apoyos que permitan su desarrollo”, afirmó.

Finalmente, el presidente de la Cámara Minera de Chile indicó que es importante considerar al sector privado, que es el principal mecanismo de la minería en Chile. “Se debe considerar no sólo a la minería privada, sino a toda la cadena, incluidos los proveedores, los colaboradores y cada uno de los que hacen posible que la minería se desarrolle”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dos niños murieron tras ataque a sicario en el Valle del Cauca – .
NEXT El valor en Córdoba subió en quintales de soja, pero bajó medido en dólares – .