El valor en Córdoba subió en quintales de soja, pero bajó medido en dólares – .

El costo del arrendamiento de tierras con fines agrícolas medido en quintales de soja crecerá esta campaña, según el primer relevamiento de arrendamientos para la campaña 2024/25 realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).

El relevamiento arrojaría un resultado de 12 quintales de soja por hectárea (qq/ha) en promedio para la provincia de Córdoba, medio quintal por encima de la campaña anterior. Teniendo en cuenta el precio futuro de cosecha, el valor de los alquileres en dólares se posiciona en US$ 371/ha para el promedio provincial, un 5% menos que lo estimado la temporada pasada, según la entidad bursátil.

El relevamiento de arrendamientos realizado por los colaboradores del BCCBA, para la campaña 2024/25, arrojaría un resultado promedio para la provincia de Córdoba de 12 quintales de soja por hectárea, medio quintal por encima de lo observado en la campaña 2023/24, y en en línea con las últimas estimaciones.

Si se considera la fijación del precio de la soja en cosecha, que para la posición de mayo de 2025 sería de US$ 30,9 por quintal, se estima que el costo de alquiler para la nueva campaña sería de US$ 371 por hectárea. De esta forma, el coste medio del alquiler disminuiría un 5% respecto a la campaña anterior.

ARRENDAMIENTOS EN CÓRDOBA. Campaña 2024/2025. (BCBA)

Es interesante señalar que, si bien los 12 qq/ha solicitados para arrendamientos coinciden con los observados durante la campaña 2022/23, el costo en dólares por hectárea estaría US$ 167 por debajo de lo observado en dicho ciclo, consecuencia de la caída en el precio esperado de cosecha de la soja.

Arrendamientos en Córdoba: valores por departamento

Al analizar el plan departamental de la provincia de Córdoba, cabe resaltar que el promedio es un indicador que expresa un promedio de los valores observados en los mismos, sin embargo, dentro de cada departamento existen variaciones en los costos de alquiler expresados ​​en qq/ha. .

Los departamentos Marcos Juárez (18 qq/ha) y Unión (15 qq/ha) presentarían los valores más altos de la provincia en términos de qq/ha de soja para arrendamiento de tierras.

ARRENDAMIENTOS EN CÓRDOBA. Campaña 2024/2025. (BCBA)

Por otro lado, entre los que presentarían mayor variabilidad intradepartamental, podemos ubicar a Unión en primer lugar con arriendos que van de 12 a 19 qq/ha, implicando una diferencia de 7 quintales por hectárea, igual que en General San Martín. Le siguen San Justo, cuyo rango de variación es de 5.5 qq/ha, y Marcos Juárez junto con el Presidente Roque Sáenz Peña tienen una variabilidad de 5 qq/ha.

A continuación, el mapa muestra el promedio de alquileres departamentales para la provincia de Córdoba, donde los colores más oscuros corresponden a valores de alquiler más altos, mientras que los colores más claros corresponden a valores más bajos.

ARRENDAMIENTOS EN CÓRDOBA. Campaña 2024/2025. (BCBA)

La particularidad de esta campaña respecto a la 2023/24 es que se observaría un gran aumento en los alquileres en tres departamentos, estos son Presidente Roque Sáenz Peña (14,3%), San Justo (9,1%) y General. San Martín (8,3%). En tanto, una caída se registraría en el departamento de Tulumba (10%) y Calamuchita (4,8%).

Arrendamientos en Córdoba: métodos de pago

Para fijar el precio de la soja al valorar el costo en dólares del arrendamiento, según encuestas realizadas a colaboradores de la Bolsa de Cereales de Córdoba, las principales modalidades son pagos mensuales (22%), trimestrales (22%) y semestrales (19%). %). Hay una diferencia con respecto al informe anterior, en el que se prefirió en primer lugar la modalidad de pago semestral, pasando al tercer lugar para esta nueva campaña.

ARRENDAMIENTOS EN CÓRDOBA. Campaña 2024/2025. (BCBA)
ARRENDAMIENTOS EN CÓRDOBA. Campaña 2024/2025. (BCBA)

La opción en la que el 50% se paga al momento de la siembra y el 50% restante al momento de la cosecha, hace tres temporadas era la opción más elegida como forma de pago, y hoy ocupa el cuarto lugar (9%). Le siguen los pagos anuales (8%), al momento de la cosecha (7%), por adelantado (6%), seguido del pago trimestral (4%) y por último, dentro de la otra opción, se incluyen los arreglos particulares (3%) . .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hombre fue encontrado muerto en un edificio abandonado en Valparaíso: “Posible homicidio” – .
NEXT Una Eurocopa por todo lo alto