El STJ evaluará fallo crítico con los abogados que demandan al Estado de Río Negro – .

El análisis sobre incompatibilidad de abogados del Estado que demandaron a la aseguradora estatal ya se encuentra en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y en la Fiscalía del Estadoya que la Cámara del Trabajo de Viedma ya envió resoluciones a ambos organismos donde expone a los profesionales en esa doble función.

En cambio, Un tercer fallo que describe los vínculos profesionales y personales entre el abogado del demandante y los representantes de la aseguradora Horizonte será analizado por el Tribunal Superior de Justicia.luego de que el citado abogado -Gastón Suracce- reaccionara con un recurso jerárquico contra la evaluación del tribunal laboral.

En concreto, ese organismo -integrado por Gustavo Guerra Lavayén, Marcelo Valverde y Rolando Gaitán- emitió tres fallos con serios cuestionamientos sobre la conducta de los abogados actuantes. La votación del fallo correspondió al magistrado primero, quien fue denunciado por el Colegio de Abogados de Viedma y actualmente tiene un sumario en trámite por parte del Consejo de la Judicatura.

En dos casos, los representantes de los demandantes contra la empresa Horizonte son empleados del Estado –Bruno Giordano, en Trabajo, y Francisco Raúl Diguero, en el Legislativo– y comparecen “demandando a una empresa estatal”, lo que se “reitera – la dicen los jueces, en una pluralidad de casos pendientes”. Así, trasladan los casos a la FIA y Fiscalía del Estado para evaluar estas conductas en el marco de las reglas de incompatibilidades y la ley de Ética Pública.


El juez (G. Guerra Lavayen) ha perdido la templanza –el equilibrio emocional- que es un requisito para permanecer en el cargo”.

Gastón Suracce, abogado incluido en los fallos con críticas a profesionales.


Suracce, por su parte, no es empleado del Estado pero la observación de la Sala recae en los vínculos profesionales y personales con los abogados de Horizonte.

En concreto, el fallo señala que este abogado querellante tiene el mismo domicilio profesional que el Gerente de Siniestros de la ART Horizonte, Leonardo Fantón, y que otro interviniente anterior, Pedro Fantón, y también alude que en el asunto administrativo en “representación de Horizonte” ha dado poder a quién sería la esposa” de Suracce. Las intervenciones a analizar -según propone el tribunal a los fiscales- recae en “quienes desempeñan funciones” en la aseguradora estatal.

Gastón Suracce, quien no es agente estatal y fue referido por la Sala del Trabajo por sus vínculos, reaccionó con un pedido de revocación al Tribunal Superior. Foto cortesía.

En su presentación ante el STJ, Suracce entendió que hubo abuso de la “función jurisdiccional” y, luego, se alude a que Guerra Lavayen “confunde la animadversión” hacia él con los intereses de su cliente. Consideró que el magistrado está “seguramente parcializado por motivaciones personales, imputables exclusivamente a su actuación como juez”, y “pretende incorporar a la sentencia” lo que son “circunstancias absolutamente ajenas”.

Explica que Las “circunstancias” denunciadas “no se derivan del proceso -no tienen ninguna relación- y las personas que se identifican en el fallo no forman parte del mismo, ni han tenido intervención alguna en el expediente”.

Suracce afirmó que él es el “único firmante de la demanda, no soy funcionario público, ni trabajo para el Estado Provincial”.

Afirma que si existen dudas sobre su actuación, “la denuncia debe hacerse ante quien corresponda, por las vías procesales de rigor”, y no “a través de un expediente judicial”.

Destacó que “Llama la atención que las circunstancias mencionadas de manera sospechosa en el comunicado sean todas conocidas por este mismo Tribunal desde hace más de 8 años”.

El profesional vincula la situación con la denuncia del Colegio contra Guerra Lavayén y luego concluye que El juez “ha perdido la templanza -el equilibrio emocional- que debe mantener en su carrera” y es un “requisito necesario para permanecer en su cargo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Salgamos a caminar y veamos” – .
NEXT Cuti Romero, Di María, Messi y el “favorito” de Scaloni