La ciudad de las piscinas – .

En España existen casi 1,3 millones de piscinas privadas al aire libre, una por cada 37 habitantes. Pero en un pueblo de Guadalajara destrozan esa información. Se trata de Illana, a 90 kilómetros de Madrid, con 776 vecinos censados ​​y 734 piscinas, prácticamente una por persona, según lo certificado por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda. En términos absolutos, la ciudad de Madrid es líder en número de piscinas (14.521), seguida de Córdoba y Marbella. Pero Illana encabeza la lista de ratio de piscinas por habitante, (0,95 por vecino) frente a Badia del Vallès, en Barcelona, ​​que sólo cuenta con tres para 13.163 personas (0,0002), ocupando el último lugar de la lista.

“En el pueblo tenemos algunas piscinas, pero la mayoría están en las urbanizaciones”, dice Gemma por teléfono mientras de fondo se la oye atendiendo a los clientes de su tienda de alimentación en el centro histórico de la localidad alcarreña.

«A unos diez kilómetros del centro hay tres urbanizaciones bastante grandes, El Soto, Riollano y Cuartillejo, que son las que tienen las viviendas con piscina. Hay muchas segundas residencias para madrileños que vienen los fines de semana y de vacaciones, aunque cada vez hay más gente mayor y parejas jóvenes con niños que viven aquí todo el año”, explica el dueño del colmado, uno de los pocos que no cuentan con piscina donde darse un chapuzón. “Cuando era niña tenía una pequeña piscina inflable de goma, pero ya no entraba”, dice entre risas.

Sin problemas de agua

Las tres urbanizaciones, colindantes entre sí, se encuentran muy cerca del río Tajo, uno de los mayores del país y que este manantial aporta agua en abundancia. En esas mismas orillas ya se construyeron villas y granjas agrícolas durante la época del Imperio Romano.

Actualmente hay agua para piscinas, para hogares y también para la agricultura. “Nunca hemos tenido problemas de sequía, pero hace unos años el Tajo bajó de nivel y en la parte del río que pasa por las urbanizaciones sí aparecieron restos de chatarra”, detalla Ángela, agricultora con cultivos de cereales y leguminosas en Illana, y que dirige una empresa (Farmer Technology) que instala sistemas GPS para que los tractores se conduzcan solos.

La proliferación de piscinas supone un filón de oro para la ferretería El Soto, donde venden más pastillas de cloro que tornillos. Buena parte de su oferta está destinada al mantenimiento de piscinas, campo donde una de las últimas modernidades son los robots de limpieza que se programan desde el teléfono móvil. Según Kike Urdiales, conocido ‘tiktoker’ en el mundo de la construcción de piscinas, los precios son tan variados como los del mercado del automóvil, “pero una obra de cinco por tres metros y con lo básico puede costar 20.000 euros. “

La mayoría de las piscinas privadas ya están operativas. El resto del pueblo tendrá que esperar para mojarse hasta el 1 de julio, fecha prevista de apertura del municipal. Será tu particular ‘baño de multitudes’.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad de Valparaíso – Integrantes del CEDYCC UV participan en Ciclo de Seminarios de Derecho Ambiental en el marco del proyecto “Derecho EcoEduca”
NEXT Desarrollan Feria de Arte para Papá – .